20.7 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

Maduro: «El Consejo de Estado está activado y va a trabajar en un acuerdo humanitario para atender a la población»

Fecha:

Comparte:

Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva, dirigió la reunión del Consejo de Estado a la que asistieron los representantes de los Poderes Públicos que son reconocidos por el Gobierno del Nicolás Maduro

«Acojo la propuesta hecha por el Presidente de la Asamblea Nacional, de que trabajemos en un acuerdo humanitario para atender a la población», dijo el mandatario Nicolás Maduro, al cerrar el Consejo de Estado que fue convocado en Miraflores.

Indicó Maduro, que esa instancia se mantendrá en sesión permanente para para exigirle al mundo «el cese de los ataques a Venezuela y la moratoria inmediata de la sanciones criminales que afectan a los venezolanos».

También indicó que, en función de conseguir soluciones a la crisis que vive el país convoca a un «dialogo amplio con todos los sectores del país y propongo que sea la Nunciatura el lugar neutral, donde nos reunamos a lograr los acuerdos necesarios».

Así fue

Para comenzar la reunión del Consejo de Estado, Delcy Rodríguez señaló que «a la luz de las graves amenazas que se han presentado hoy por parte de los EEUU y en medio de la pandemia que azota al mundo entero, donde Venezuela sin duda está librando un heroica batalla, se decidió hacerle una serie de propuestas al Presidente de la República».

El diputado Luis Parra, quien es reconocido por el Gobierno de Nicolás Maduro, como presidente del Poder Legislativo, pidió la palabra y señaló que deben incorporarse a las medidas de la cuarentena «acciones que vayan a la atención social de los venezolanos que viven del día a día».

«Proponemos las construcción de un acuerdo humanitario para atender a la población. Las medidas son las correctas, pero deben ser complementadas con una respuesta para resolver los problemas de alimentación de sectores vulnerables, que no tienen la capacidad de reaccionar ante la situación», dijo Parra.

Cerró su intervención indicando que más allá de las diferencias ideológicas con el Gobierno de Maduro, trabajarían para darle respuesta a la gente, «lo que pasa por cuestionar las sanciones que impiden atender las necesidades de la población.

El Gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, indicó que la mayoría de los casos del coronavirus están en la zona metropolitana de Caracas, en los municipios mirandinos; destacó el trabajo con los alcaldes de oposición de Chacao, Baruta y El Hatillo, que «trabajan en forma coordinada poniendo de lado las diferencias».

«Destaco que en estas circunstancias, es miserable tratar de sacar provecho político de una situación como esta. Ningún líder regional, nacional o global, nadie debería aprovecharse», dijo.

El Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, dijo que en medio de la cuarentena «no se ha registrado un solo maltrato de parte de los órganos de seguridad del Estado. En primer lugar por el comportamiento cívico de los venezolanos y por la formación humanista de nuestros cuerpos».

Llamó la atención sobre el movimiento migratorio y señaló que han atendido 34.000 venezolanos llegados de Colombia, que han cumplido el protocolo de seguridad para evitar la expansión del coronavirus.

Indicó que hay historias de discriminación y malos tratos «hacia nuestros compatriotas».

«Luego de cumplir con las medidas de seguridad, los hemos llevado hasta sus casas a estos compatriotas. Exigimos a las autoridades colombianas que coordinen con la OMS o de forma bilateral para atender a nuestros connacionales, para facilitar su regreso», dijo Padrino López.

Al cierre de la reunión Delcy Rodríguez, leyó la resolución del Consejo de Estado, entre las que se destaca, el llamado «perentorio» a todos los sectores del país a trabajar en unidad contra la pandemia del coronavirus.

Además denunció «las medidas coercitivas llamadas sanciones», que obstaculizan el acceso a los recursos «que le pertenecen» para atacar la pandemia y exigió «la moratoria inmediata de «las llamadas sanciones».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 57.522,83 puntos esta semana

La variación respecto a la sesión anterior fue de -0,53% En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 de noviembre y el 1...

Extraoficial: 20% de participación en los centros de votación de La Candelaria en Caracas

El liceo Andrés Bello cerró sus mesas puntuales a las 8 de la noche La participación en los 21 centros de votación de la parroquia...

Extraoficial: 27% de participación en centros de emblemáticos del oeste de Caracas

Luego que el Consejo Nacional Electoral prorrogara por dos horas el evento electoral de este 3 de diciembre, Contrapunto.com realizó un recorrido por los...

Indígenas venezolanos arrearon la bandera guyanesa e izaron el tricolor venezolano en montaña del Esequibo

Un grupo de indígenas venezolanos izaron la bandera de Venezuela en la montaña de la Guayana Esequiba donde Irfaan Ali, presidente de Guyana, había...

Centro electoral Experimental Venezuela registró una jornada positiva

El coordinador de la institución hizo un llamado a todos esos electores que aún no han acudido a las mesas electorales a ejercer ese...