27.1 C
Caracas
viernes, 27 junio, 2025

Jesús Faría defiende decreto de emergencia económica: El Ejecutivo tendrá «una mayor fortaleza»

Fecha:

Comparte:

«Es un entorno negativo y nosotros tenemos que ir ajustándonos», manifestó el diputado chavista

El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Jesús Faría, afirmó este martes que con los aranceles impuestos por la Administración Trump «se crea un escenario extraordinario para la economía nacional, que para nada cambia nuestro enfoque optimista».

Por supuesto «es un entorno negativo y nosotros tenemos que ir ajustándonos», dijo. El decreto de emergencia económica que rubricará el mandatario Nicolás Maduro es «una medida constitucional que permite tomar decisiones para contener esos efectos», expresó Faría en entrevista con VTV.

«El entorno internacional se ha modificado en términos negativos en razón de esta actuación absolutamente alocada» de Trump, «pero tenemos fortalezas que hemos acumulado», como el crecimiento del sector industrial «en medio del bloqueo».

Faría defendió las acciones de Maduro. «Este decreto, con toda seguridad, va a contribuir para que el ejecutivo tenga una mayor fortaleza. Pero esto no es tarea del gobierno; es tarea de todas las fuerzas sociales».

Si lo que anunció Trump se mantiene «será un factor acelerador del gran cambio que se está dado en la economía mundial y en la política internacional», ya que «se van a nuclear las naciones en torno a otros polos de desarrollo».

Faría indicó que una de las primeras consecuencias de las medidas de Trump ha sido el desplome de las bolsas, una caída de grandes repercusiones. Se desploman «porque hay mucho nerviosismo, incertidumbre y pérdida de confianza», consideró el dirigente. Un segundo elemento es la inflación, porque se traslada el costo adicional a la empresa y a los consumidores. La inflación «es algo peligroso» porque con ella «viene la recesión».

Otro punto es «que las cadenas de suministros se alteran dramáticamente, porque las líneas de producción están establecidas de acuerdo con patrones trasnacionales».

Por todo eso «los flujos comerciales van a cambiar», y lo que China enviaba a EEUU será direccionado, avizoró. «La inversión solo va a llegar a EEUU solo si hay capacidad para generar ganancias» pero eso «no está garantizado». China «tendrá que reinventarse y tendrá que potenciar su mercado doméstico».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro reitera llamado a líderes mundiales a detener «una gran guerra que está en puerta»

Nicolás Maduro llamó nuevamente a los líderes mundiales a accionar para evitar una guerra mundial, que, a su juicio, está próxima a desencadenarse. "Ojalá...

Índice Bursátil Caracas cerró en 370.150,69 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 25 y el 27 de junio de 2025, se negoció un total de Bs 508.000.789,73. En...

Tarek William Saab exhortó a la Asamblea Nacional debatir sobre la permanencia de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El fiscal de la República, Tarek William Saab, emitió durante la tarde de este viernes #27Jun un informe para expresar su rechazo ante el...

Confirman acuerdo comercial entre China y EEUU

El Ministerio de Comercio de China anunció que los equipos económicos y comerciales de China y Estados Unidos, este viernes 27 de junio del...

ONU: Al menos 658 niños y niñas fueron víctimas de violencia por el conflicto en Colombia

Los informes entregados este viernes 27 de junio del 2025 por la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos advierten que al menos...