21.8 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025
Publicidad

Jesús Faría defiende decreto de emergencia económica: El Ejecutivo tendrá «una mayor fortaleza»

Fecha:

Comparte:

«Es un entorno negativo y nosotros tenemos que ir ajustándonos», manifestó el diputado chavista

El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Jesús Faría, afirmó este martes que con los aranceles impuestos por la Administración Trump «se crea un escenario extraordinario para la economía nacional, que para nada cambia nuestro enfoque optimista».

Por supuesto «es un entorno negativo y nosotros tenemos que ir ajustándonos», dijo. El decreto de emergencia económica que rubricará el mandatario Nicolás Maduro es «una medida constitucional que permite tomar decisiones para contener esos efectos», expresó Faría en entrevista con VTV.

«El entorno internacional se ha modificado en términos negativos en razón de esta actuación absolutamente alocada» de Trump, «pero tenemos fortalezas que hemos acumulado», como el crecimiento del sector industrial «en medio del bloqueo».

Faría defendió las acciones de Maduro. «Este decreto, con toda seguridad, va a contribuir para que el ejecutivo tenga una mayor fortaleza. Pero esto no es tarea del gobierno; es tarea de todas las fuerzas sociales».

Si lo que anunció Trump se mantiene «será un factor acelerador del gran cambio que se está dado en la economía mundial y en la política internacional», ya que «se van a nuclear las naciones en torno a otros polos de desarrollo».

Faría indicó que una de las primeras consecuencias de las medidas de Trump ha sido el desplome de las bolsas, una caída de grandes repercusiones. Se desploman «porque hay mucho nerviosismo, incertidumbre y pérdida de confianza», consideró el dirigente. Un segundo elemento es la inflación, porque se traslada el costo adicional a la empresa y a los consumidores. La inflación «es algo peligroso» porque con ella «viene la recesión».

Otro punto es «que las cadenas de suministros se alteran dramáticamente, porque las líneas de producción están establecidas de acuerdo con patrones trasnacionales».

Por todo eso «los flujos comerciales van a cambiar», y lo que China enviaba a EEUU será direccionado, avizoró. «La inversión solo va a llegar a EEUU solo si hay capacidad para generar ganancias» pero eso «no está garantizado». China «tendrá que reinventarse y tendrá que potenciar su mercado doméstico».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Juan Barreto: «Los tratos crueles, el acoso, la amenaza, la intimidación, las campañas de odio, son repudiables y condenables»

Juan Barreto, dirigente del partido Centrados señaló que "todo el mundo, en cualquier país tiene derechos humanos universales que de ningún modo pueden ser...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #22Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 22 de abril será...

Lo que debe y no debe hacerse durante los tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Bandera a media asta y prohibición de festividades públicas son algunas de las medidas vigentes hasta el jueves 24 de abril La muerte del papa...

Francisco le dio dos santos a Venezuela pero un papa venezolano parece una opción lejana

El país tiene dos cardenales, pero ambos superan los 80 años de edad El papa Francisco estaba recluido en el Hospital Gemelli de Roma y...

Al menos 19 feminicidios se cometieron en Venezuela entre enero y febrero

Al menos 19 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela entre enero y febrero de este año, según un informe difundido este lunes por...