20.5 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

Fiscal rechaza informe de Misión sobre DDHH por estar politizada

Fecha:

Comparte:

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, rechazó, durante una entrevista con EFE, el reciente informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos designada por el Consejo de Derechos Humanos, porque -aseguró- es un grupo politizado que carece de información directa y veraz para acusar al país de cometer crímenes de lesa humanidad.

Saab, quien aseguró que la misión realiza sus informes con datos recabados en redes sociales, medios de comunicación y conversaciones con opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, manifestó que sus miembros están políticamente «connotados», por lo que funcionan como «voceros» de países y personas que buscan destruir Venezuela.

En su opinión, cuando de derechos humanos se trata, el discurso «debe tener siempre un carácter ético y debe diferenciarse y apartarse de toda motivación de carácter político, incluso ideológico», porque es un asunto que «nace de los derechos inalienables», que van más allá de diferencias de ideas.

Explicó que la estrategia de usar la misión consiste en manejar «un formato de legalidad para impresionar a un Estado», después de no haberlo logrado «utilizando (en el país) la metodología de la guerra, del golpe de Estado, de lo que significaron las guarimbas (protestas violentas)».

Frente a su desacuerdo con la misión, a la que no considera una organización seria y dialogante, Saab mostró su respeto por la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), liderada hasta el pasado 31 de agosto por la chilena Michelle Bachelet.

Además, a su juicio, el grupo de determinación de los hechos va «a contracorriente, tiene un lenguaje totalmente diferente y se distancia enormemente de lo que hace la ACNUDH», que «ha elogiado, ha reseñado de manera positiva la labor que el Ministerio Público (Fiscalía) ha desarrollado en materia de derechos humanos».

Recordó que, desde 2019, bajo el mando de Bachelet, la ONU ha hecho control sobre el país y ha emitido recomendaciones que fueron verificadas posteriormente y, aunque no todas fueron seguidas, valieron a Venezuela el reconocimiento por parte del organismo internacional, con el que se desarrolló un «diálogo totalmente sano, directo, con interlocución totalmente abierta».

El funcionario también destacó que la ACNUDH tenga oficina permanente en la nación caribeña, por lo que aseguró verificar «in situ» los hechos, con visitas a las instituciones que considere, mientras que la misión independiente nunca ha estado en el país, sino que se apoya en información secundaria no verificable.

«Utiliza fuentes de Twitter, por ejemplo, de redes sociales, o personas que siendo prófugos de la justicia venezolana, ellos entrevistan. Eso carece totalmente de legitimidad (…) nosotros tenemos cómo, fácilmente, a todos los casos que ellos mencionan, responder con datos para desmentir», explicó.

En este sentido, recordó las condenas impuestas a funcionarios responsables de crímenes cometidos en las protestas de 2017 o en el interior de centros penitenciarios, con penas de hasta 30 años de cárcel.

Para Saab, esta es una de las pruebas que corrobora que no es necesaria la presencia de organismos externos para que se haga justicia, puesto que las autoridades del país se encargan de que no haya impunidad para quienes cometen crímenes, ya sean militares o civiles. Reseñó EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CNE propone el 19 de noviembre para realizar la primaria

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le propuso a la Comisión Nacional de Primaria el 19 de noviembre como fecha para realizar los comicios convocados...

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas...

Maduro asegura que el crimen transnacional es una nueva amenaza a la soberanía

El Ceofanb fue creado el  26 de septiembre de 2005 por el fallecido presidente, Hugo Chávez Nicolás Maduro celebró este jueves el 18 aniversario de...

Sonda de la Nasa rompe su propio récord y se catapulta como el objeto más veloz construido por el hombre

La Sonda Solar Parker transmitirá datos científicos de este encuentro a la tierra arrojando registros sobre la propiedad, la estructura, y el comportamiento de...

La FANB enfrenta «un nuevo tipo de insurgencia»

El primer mandatario entregó a militares la Cruz del Comando Estratégico Operacional de la FANB, en su primera clase, por actos relevantes en el...