Durante la jornada electoral de este domingo 7 de febrero los ecuatorianos podrán escoger al Presidente, vicepresidente, 137 asambleístas, cinco parlamentarios andinos y también se consulta sobre el agua en la población de Cuenca
Unidades del Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa), están trasladando a los ciudadanos ecuatorianos residentes en Caracas que desean ir a votar, a propósito de los comicios generales que se realizan en su país.
«Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad respectivos, el personal de Sitssa traslada a ecuatorianos a la sede diplomática de ese país ubicada en Caracas, en el marco de los comicios electorales de la nación vecina», informó el Ministerio para el Transporte, por medio del Twitter.
Los ecuatorianos en Venezuela acuden este domingo 7 de febrero desde las primeras horas de la mañana al Colegio Don Bosco, para sufragar.
Este es el mayor centro de votación en el país para esta jornada; el segundo está en la ciudad de Valencia, estado Carabobo.
Se estima que la autoridad comicial ecuatoriana habilitó a unas 10 mil ciudadanos a votar en esta ocasión.
La jornada que se desarrolla este 7 de febrero en Ecuador, es la primera vuelta para reemplazar en la presidencia a Lenín Moreno, y de no resultar electo el nuevo mandatario durante este día, la segunda vuelta se realizará el venidero mes de abril, de acuerdo con el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Para definir el nuevo jefe de Estado en el país sudamericano, el candidato que lidere el conteo debe superar 50% ó 40 % con una diferencia de al menos 10 puntos de su más cercano competidor. Dieciséis candidatos presentan a esta elección.