24.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Corte Penal Internacional rechaza argumentos de Maduro y responde que «ninguna de esas peticiones tiene fundamento”

Fecha:

Comparte:

El Fiscal de la Corte Penal Internacional respondió a los alegatos esgrimidos por Miraflores en los que cuestionan el trabajo de esta instancia internacional en Venezuela. la comunicación señala que la “Fiscalía llegó a la conclusión de que los posibles casos identificados son de gravedad suficiente para justificar la adopción de nuevas medidas por la Corte«

La Corte Penal Internacional (CPI) no desestima la Investigación en Venezuela debido a que ”desde al menos abril de 2017 en adelante, miles de opositores fueron presuntamente perseguidos por motivos políticos, arrestados y detenidos sin una base legal adecuada; cientos fueron presuntamente torturados; y más de 100 fueron presuntamente sometidos a formas de violencia sexual incluida la violación”.

Miraflores sostiene que a Corte no tiene competencia para juzgar y afirma que el Estado venezolano ha investigado y enjuiciado a los presuntos crímenes o lo está haciendo actualmente.

El documento oficial indica que existe «una base razonable» para creer que se han violado los derechos humanos y cometido crímenes de lesa humanidad en territorio venezolano y por ello son graves y exigen investigación y enjuiciamiento.

Ante las quejas expuesta por el Gobierno venezolano Karim Khan respondió que “la Fiscalía sostiene respetuosamente que ninguna de esas peticiones tiene fundamento”

La Fiscalía sostiene que no se trata de temas aislados y que la investigación concluyó que “la comisión múltiple de estos actos constituía un ataque contra la población civil de conformidad con una política de Estado (…)  sistemático y que la política de atacar a esta parte de la población fue, como mínimo, alentada o aprobada por el Gobierno de Venezuela y llevada a cabo principalmente por miembros de fuerzas de seguridad del Estado específicas con la posible ayuda de grupos o individuos progubernamentales”.

“Fiscalía llegó a la conclusión de que los posibles casos identificados son de gravedad suficiente para justificar la adopción de nuevas medidas por la Corte, a la luz de consideraciones cuantitativas y cualitativas, entre ellas la escala, la naturaleza, la forma de comisión y las repercusiones de los crímenes”, agregó en su informe.

Aquí el documento: https://t.co/DRHoEfTdLC

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...

Italia insta a seguir negociando con Trump porque «un choque comercial no tendría sentido»

El Gobierno de Italia apostó por seguir negociando para lograr un acuerdo comercial con los Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald...

Organizaciones de trabajadores discutieron en asamblea un acuerdo unitario para cambiar la política salarial del gobierno

"El pacto no persigue crear una nueva organización sindical, ni una nueva central ni nada parecido. Se trata de un gran acuerdo político para...

Prohíben salida del país al expresidente argentino Alberto Fernández por delitos de corrupción

El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) no podrá salir de su país por una orden judicial tras ser acusado de corrupción en la contracción de seguros por...

Darwin González busca la reelección en Baruta e insiste en que se debe “Defender la casa”

El candidato de la oposición para la reelección, Darwin González, dio inicio formal a la campaña electoral para las próximas elecciones municipales, que se celebrarán el...