22.6 C
Caracas
lunes, 29 mayo, 2023

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión Ley Orgánica de Extinción de Dominio

Fecha:

Comparte:

Cabello Rondón, pidió encarecidamente a los diputados del Bloque Chavista a evitar meterse en problemas. “…no se metan en vainas porque nuestro pueblo confía en nosotros. No va a haber perdón, no va a haber segunda oportunidad”. Recalcó al tiempo de aclarar que la ley en discusión ayudará al Estado venezolano a atacar al flagelo de la corrupción

Con urgencia reglamentaria y por unanimidad, la Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio, que establecerá los mecanismos que permitan la identificación, localización y recuperación de los bienes relacionados o derivados de actividades ilícitas y la extinción de los derechos relativos al dominio de los mismos a favor de la República, sin contra prestación ni compensación alguna.

Durante la sesión especial, convocada para la presentación de esta propuesta de ley, el diputado Diosdado Cabello Rondón expuso que la normativa consta de 46 artículos distribuidos en cuatro capítulos y una disposición derogatoria general. “Con esta ley se busca reparar los daños causados al Estado y al pueblo por hechos de corrupción”, subrayó.

Cabello Rondón, pidió encarecidamente a los diputados del Bloque Chavista a evitar meterse en problemas. “…no se metan en vainas porque nuestro pueblo confía en nosotros. No va a haber perdón, no va a haber segunda oportunidad”. Recalcó al tiempo de aclarar que la ley en discusión ayudará al Estado venezolano a atacar al flagelo de la corrupción.

Mientras leía el texto jurídico, el parlamentario ofreció varios ejemplos de lo que implicará la ley, como lo que le pasaría a los jueces que negocien con los delincuentes. “Ellos también serán juzgados como implicados”, puntualizó.

Agregó que con esta ley estará implicado en delito hasta quien no denuncie los hechos de corrupción. Indicó también que se le aplicará la Ley Orgánica de Extinción de Dominio a quien haya huido del país, y apuntó que todo funcionario está obligado a denunciar cuando conozca que se está cometiendo un delito.

Igualmente, comentó que será recompensado por el Estado quien valientemente denuncie el delito de corrupción. “Esta ley ayudará al Estado a recuperar los bienes robados”, precisó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jubilados y pensionados de Venezuela «celebran» el Día del Adulto Mayor con pensiones de 5 dólares y más protestas

Florencio quería marchar el pasado 1 de mayo para rechazar las condiciones de vida de los trabajadores activos y jubilados, pero también tenía que...

¿La deuda venezolana puede ser negocio?

Un país que vive una crisis multidimensional no parece el mejor destino para un inversionistas, sin embargo debajo de las tormentas hay oportunidades para...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #29May

El tipo de cambio oficial continua con tendencia ala alza ...

Solicitan atención médica de urgencia para el preso político Néstor Astudillo

Fue detenido en julio de 2022 y encarcelado en la sede de la PNB en La Yaguara. TIene síntomas de flebitis y no lo...

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó casi un 17% en abril, según la industria

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó un 16,9 % el mes pasado respecto a marzo, de acuerdo con los datos suministrados este domingo a...