24.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

CNE realizó auditoría de predespacho en el galpón III de Mariches

Fecha:

Comparte:

En cada una de las jornadas realizadas han participado representantes de todos los partidos políticos

En presencia del Panel de Expertos Electorales de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Misión Exploratoria del Centro Carter y los técnicos de las diferentes Organizaciones con Fines Políticos (OFP), se realizó este domingo la auditoría de predespacho en el galpón III del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicado en filas de Mariches, estado Miranda.

La actividad contó con la presencia de Elvis Amoroso, presidente del CNE; Carlos Quintero, vicepresidente; así como los rectores electorales Rosalba Gil Pacheco, Aimé Nogal Méndez, Juan Carlos Delpino; y los rectores suplentes, Leonel Párica, Conrado Pérez, Aura Rosa Hernández, Antonieta De Stefano y el secretario general, Antonio Meneses.

Amoroso informó al país que tanto la auditoría de predespacho, como cada una de las auditorias anteriores han tenido un resultado efectivo y recordó que, a cada una de ellas, han asistido representantes de todos los partidos políticos, demostrando que el sistema está totalmente blindado.

Asimismo, invitó a todos los venezolanos a confiar en «el mejor sistema electoral del mundo, este próximo 28 julio».

La auditoría de predespacho tiene como objetivo simular el proceso de votación, escrutinio, transmisión y totalización, para comprobar la exactitud en la intención del voto de los electores con lo que queda impreso en el comprobante de voto.

Su objetivo también es verificar que los datos registrados en las actas de escrutinio y en el sistema de totalización sean igualmente exactos.

Carlos Quintero, vicepresidente del CNE destacó la importancia de la auditoría de predespacho, ya que se lleva a cabo en dos etapas. 

Destacó que se verificó la apertura de la máquina, el acta cero de la máquina de votación, la integridad de los datos, el acto de votación, el proceso de escrutinio, de transmisión y totalización de los mismos.

Quintero precisó que el cronograma electoral se ha venido cumpliendo a cabalidad y enfatizó que el voto en Venezuela es electrónico y que los procesos de escrutinio y totalización son totalmente automatizados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...

Italia insta a seguir negociando con Trump porque «un choque comercial no tendría sentido»

El Gobierno de Italia apostó por seguir negociando para lograr un acuerdo comercial con los Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald...

Organizaciones de trabajadores discutieron en asamblea un acuerdo unitario para cambiar la política salarial del gobierno

"El pacto no persigue crear una nueva organización sindical, ni una nueva central ni nada parecido. Se trata de un gran acuerdo político para...

Prohíben salida del país al expresidente argentino Alberto Fernández por delitos de corrupción

El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) no podrá salir de su país por una orden judicial tras ser acusado de corrupción en la contracción de seguros por...

Darwin González busca la reelección en Baruta e insiste en que se debe “Defender la casa”

El candidato de la oposición para la reelección, Darwin González, dio inicio formal a la campaña electoral para las próximas elecciones municipales, que se celebrarán el...