21.5 C
Caracas
sábado, 21 junio, 2025

Venezuela y Rusia firman nuevos acuerdos de cooperación en XVII Reunión CIAN

Nota de prensa

Fecha:

Comparte:

Durante la XVII Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) Venezuela-Rusia, celebrada en la ciudad de Caracas, ambas naciones firmaron nuevos acuerdos de cooperación en materia de tecnología, hidrocarburos, servicio energético y tecnología de la información en materia de aviación, reseñó VTV.

Los nuevos acuerdos forman parte de los 300 previos entre los países y crean una nueva ruta de cooperación entre los sectores energéticos y de transporte, estableciendo las alianzas entre el uso del subsuelo e hidrocarburos para los años 2024 al 2026, formación y capacitación, asesoría técnica para la seguridad integral del sector energético, prestación de servicios petroleros y recuperación de crudos extrapesados y el intercambio de nuevas tecnologías de la información en el sector de la aviación. 

El vicepresidente de Gobierno de la Federación de Rusia, Dmitry Chernyshenko, destacó que «este encuentro es una oportunidad de intención entre ambas naciones» unidas por «la solidaridad económica y la creación de un mayor piso para el desarrollo estable (…) Venezuela sigue siendo un socio estratégico de Rusia en Latinoamérica y el mundo”.

Asimismo, refirió que esta unión es «un pacto importante en la cooperación en las plataformas unilaterales y un paso importante al futuro de las alianzas de inversiones entre Rusia y Venezuela».  Además, agregó que el país ruso está dispuesto a «compartir con ustedes nuestra experiencia para fortalecer la infraestructura, que consideramos oportuno para cooperar juntos al fortalecimiento de la economía de los países para un mejor mundo económico y sostenible». 

Por su parte, la copresidenta del CIAN por Venezuela, Delcy Rodríguez, invitó a Rusia a continuar marchando juntos «que el mundo vea que hay formas distintas de relacionamiento, a través de la amistad, cooperación y respeto mutuo». Gracias a ellas se ha «incrementado nuestro intercambio comercial y la tendencia es al crecimiento, no solo en el área energética, sino en áreas no petroleras”.

“Uno de los objetivos estratégicos de la Comisión Intergubernamental es complementar nuestras economías, dos economías bloqueadas por imperios groseros” refirió Rodríguez, resaltando que gracias a Rusia, China Cuba » Venezuela pudo vacunar a su población durante la pandemia” , un ejemplo de hermandad entre los países. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar oficial subió 2,33% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,33% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Pensar verde: un reto que las empresas venezolanas están tratando de asumir

Hay consumidores dispuestos a pagar más por bienes y servicios verdes, explicó el consultor Joel Campuzano. La moda entró de lleno en esta línea...

Baloncesto queda excluido de los Panamericanos de Lima 2027

Panam Sports hizo oficial la lista de los deportes que tendrán competencia en el programa deportivo en su edición 2027, con una sorpresa incluida...

Botafogo de Savarino venció al PSG

El Botafogo del delantero venezolano, Jefferson Savarino dio un paso firme hacia la siguiente instancia del Mundial de Clubes de Fútbol al superar 1-0 al París...

Activada primera fase del Registro Nacional del Deporte

El Registro Nacional del Deporte volvió a reactivarse para cumplir, en una primera fase, con el sistema de inscripción de auxiliares regionales y municipales...