23.2 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Sector salud exige a la OPS «supervisar el protocolo del mecanismo Covax en el país»

Fecha:

Comparte:

El gremio pide que se conformen comisiones de trabajo en los centros asistenciales , públicos y privados

“Dejen de seguir demostrando su incapacidad para resolver los problemas” dijo el doctor Rafael Arreaza, expresidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, quien expresó que tanto los sectores de oposición, como el gobierno “están politizando el tema de la vacunación. El exhorto es que ambos sectores tomen esto como una prioridad y extendemos el llamado a la OPS: supervisar el protocolo y las fases correspondientes que propone el mecanismo Covax. No es la vacuna rusa, la china , o la cubana. Necesitamos que en el país se cumpla el protocolo de vacunación, como ya lo han iniciado en otros países”.

Las declaraciones fueron emitidas este lunes en las afueras de la  Organización Panamericana de la Salud, con sede en Altamira, donde el galeno manifestó sobre la necesidad de crear comisiones  para el seguimiento y control del mecanismo Covax y agregó “ Debe cumplirse el protocolo y sus fases y para ello, se requiere la participación del personal médico, de especialistas y que en cada centro de salud – público o privado- , se conformen equipos para garantizar una vacunación masiva”, aseveró Arreaza. 

¿Qué se sabe sobre las vacunas?

Hasta la primera semana del mes de marzo, el gobierno nacional refirió sobre el acuerdo adquirido con Moscú para la compra de  10 millones de dosis de vacunas Sputnik V, de las que hasta el momento solo han llegado unas 100.000.

A la Sputnik V, se sumaron las fabricadas por el laboratorio chino Sinopharm, y según el gobierno, Venezuela cuenta  con 500.000 vacunas de este tipo que podrán administrarse a medio millón de personas.

El pasado 10 de abril , el mandatario venezolano informó que ya había cancelado la primera cuota que el mecanismo Covax exige al país sudamericano para acceder a las vacunas anticovid de este plan.

Según indicó entonces, el monto cancelado fue de 59,2 millones de francos suizos, es decir, unos 64 millones de dólares de un total de 119.999.920 millones de dólares.

En este sentido, dijo que aspira a que «en el transcurso de mayo, junio, julio» el país entre en una etapa «avanzada» de vacunación con los antídotos que ingresen a través del mecanismo Covax.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #15Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 15 de julio será...

Medio Oriente: Entre la diversidad, el conflicto y el futuro

Hablar del Medio Oriente es referirse a una de las regiones más complejas y diversas del planeta. No existe una única identidad ni un solo...

“La oposición es fundamental para la democracia”, afirma el analista Johel Orta

Ante el inicio de la campaña electoral para la elección de alcaldes y concejales, programada para el 27 de julio, el abogado y analista...

«La dignidad humana debe estar por delante de cualquier proyecto político»: Provea llama a la defensa irrestricta de los derechos humanos

No hay proyecto político que deba estar por encima de los seres humanos. Lo enfatiza el defensor de derechos humanos Oscar Murillo, coordinador del...

Denuncian detención del secretario general del Partido Centro Democrático

El partido Vente Venezuela, de la líder María Corina Machado, denunció este lunes la detención del secretario general del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice,...