28.2 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Pizarro: Necesitamos una ONU comprometida con su rol humanitario

Fecha:

Comparte:

«Hoy no basta con atender las consecuencias, hay que atender también la causa, y la causa de todo esto es el régimen de Nicolás Maduro», sentenció el representante de Juan Guaidó ante las Naciones Unidas, Miguel Pizarro

«La Organización de Naciones Unidas (ONU) que nosotros necesitamos es la ONU sin miedo, la ONU comprometida, la ONU que entienda su rol humanitario y que entienda el conflicto venezolano», sentenció este lunes 3 de agosto el representante de Juan Guaidó para la ONU, Miguel Pizarro.

Sus declaraciones fueron dadas durante el evento «Entendiendo el rol de las Naciones Unidas en Venezuela», organizado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Georgetown, dónde destacó que «si ellos (ONU) no cumplen el rol del medio, si no cumplen el rol de intermediarios como sucedió con OPS, es bastante difícil escalar a una solución verdadera como la que queremos».

Pizarro aseveró que atender las consecuencias no es suficiente y exhortó a abocarse la «causa, y la causa de todo esto es el régimen de Nicolás Maduro».

Recalcó que ONU tienen problemas con el acceso, por ello, en muchas ocasiones pareciera que prefieren en silencio o cambian el tono de sus pronunciamientos, porque quieren mantener el acceso que tienen en el país o evitan ser expulsados.

La subsecretaria adjunto para Cuba y Venezuela del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Carrie Filipetti, señaló las consecuencias ocasionadas en la región por la crisis que padece Venezuela.

«En los últimos años hemos visto lo que parecía un problema interno de DDHH en Venezuela, escalar a una amenaza para toda la región. Esta situación se ha vuelto tan significativa que hemos visto las implicaciones de una amenaza de este nivel para el continente más recientemente, como la crisis de refugiados venezolanos, solo superada por la crisis de refugiados sirios», dijo Filipetti.

Asimismo, recalcó que la situación venezolana se ha desarrollado en mucho menos tiempo del que le tomó a Siria llegar a los números que posee actualmente y que le tomó más de una década alcanzar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fedeindustria: Más que la carga tributaria, lo que está afectando a las empresas es la ausencia de nuevas ideas 

El presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, considera que entre los problemas que afectan a los empresarios del país se encuentran la ausencia de “nuevas...

Venezuela y Colombia firmaron memorándum de entendimiento para desarrollo de sectores de industria, turismo, transporte y operaciones cambiarias

"Estamos muy felices los dos equipos", así lo expresó este jueves #17Jul la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, tras la firma del memorándum de...

“Es muy satisfactorio”: Cabello sostuvo encuentro con 181 generales y contralmirantes de la FANB recién ascendidos

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, sostuvo durante el mediodía de este jueves #17Jul un encuentro con Generales y Contralmirantes...

Estudiantes en Lucha buscan conectar el movimiento estudiantil de la UCV con los anhelos de la sociedad venezolana

Un cine foro -con la película "El Estudiante", de Santiago Mitre- fue la excusa perfecta para que el grupo Estudiantes en Lucha de la...

Ashly Prieto: Entre recetas, ejercicios y una vida sana

https://youtu.be/ICROEiqBQLo?si=Jo4qmwC95ORFcwED Para Ashly Prieto, licenciada en administración de empresas, el mundo del fitness siempre fue su escenario natural. Sin embargo, empezó a compartir sus actividades en...