21.5 C
Caracas
lunes, 11 diciembre, 2023
Publicidad

Padrino López anunció la detención de 11 personas involucradas en combates en Apure

EFE

Fecha:

Comparte:

El pasado domingo, Nicolás Maduro anunció que fue detenido un jefe de ese grupo armado al que identificó como un «paramilitar» que responde al alias de «José Peligro«

Las autoridades venezolanas detuvieron a 11 personas involucradas en los combates entre las Fuerzas Armadas y un grupo armado que varias ONG identificaron como disidentes de las FARC en el estado de Apure (fronterizo con Colombia), informó este miércoles el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

«Hemos capturado (a) 11 elementos en Apure de este mismo grupito que agredió, que pretende ocupar territorio venezolano. Estamos haciendo nuestro trabajo y lo vamos a seguir haciendo», dijo Padrino durante un acto en que condecoró a varios militares, difundido en Twitter por el equipo de prensa de las Fuerzas Armadas.

Al respecto, denunció que «hay quienes piensan» que los militares han «entregado la soberanía de Apure».

«No, nosotros no hemos entregado nuestra soberanía, nosotros estamos haciendo el trabajo necesario, hemos capturado 11 elementos en Apure», afirmó antes de agregar que los arrestados ya están en Caracas.

Según agrega un comunicado de su despacho, a los arrestados les fueron incautadas armas, fusiles de asalto, municiones y granadas.

Finalmente, aseguró que cualquier «grupo armado que esté extorsionando o causando terror en la población, debe ser enfrentado con contundencia y sin vacilación».

El pasado domingo, Nicolás Maduro anunció que fue detenido un jefe de ese grupo armado al que identificó como un «paramilitar» que responde al alias de «José Peligro».

«Hemos capturado a un jefe del grupo paramilitar que hemos combatido en los últimos meses en el Apure, lo capturamos con dos de su lugartenientes (…) ya está en Caracas (…) y declara que había salido de sus guaridas en territorio colombiano, pasó el (río) Arauca porque venía a Caracas a un plan», dijo el mandatario sin aclarar cuál era ese plan.

Sobre el conflicto que estalló en marzo pasado en Apure las autoridades han facilitado escasa información oficial y, hasta el momento, no han confirmado cuántos militares han fallecido ni a qué grupo armado combaten, pese a que los militares han difundido fotos de uniformes incautados con el logo de la ya desarmada guerrilla de las FARC.

Ante esa falta de datos, la ONG Fundaredes difundió numerosas informaciones sobre la situación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela suscribe acuerdo con Unicef para proteger a los niños ante la crisis climática

El gobierno de Venezuela firmó en Dubái un acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para la protección de los niños...

Al menos 800 hectáreas calcinadas y 7 heridos en varios incendios en zona central de Chile

La Región de Valparaíso, ubicada en la costa central chilena, a unos 150 kilómetros al norte de la capital, registró varios incendios este fin...

Maduro ratifica la «defensa de la vida» en el Día Internacional de los Derechos Humanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este domingo su compromiso con la «defensa de la vida y la humanidad», a propósito de celebrarse...

Delsa Solorzano: No hay nada que celebrar

Este 10 de diciembre es Día de los DDHH, en conmemoración de la adopción de la Declaración Universal de los DDHH, que cumple 75...

Luis Eduardo Martínez: Urge agotar todos los medios posible para recuperar el Esequibo

A propósito del anuncio del primer ministro de San Vicente y las Granadinas de que el próximo jueves se reunirán en esta isla caribeña...