20.7 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

Iván Duque considera clave la extradición de Saab para revelar nexos de Maduro con narcos

Fecha:

Comparte:

El mandatario colombiano recordó que la Fiscalía colombiana expropió ocho inmuebles del empresario en el intento de judicializar a «todos aquellos que se han beneficiado de esa red»

El presidente colombiano, Iván Duque, ve fundamental que el empresario Álex Saab, acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro, sea extraditado a EEUU por Cabo Verde, para que se desvelen los «vínculos oscuros» del Gobierno venezolano con el narcotráfico.

«Es necesaria y es fundamental para que se puedan desnudar todos los vínculos oscuros de la dictadura de Venezuela con el narcotráfico, con el lavado de activos y con una red criminal muy grande», afirmó el mandatario en una entrevista con la Radio Nacional de Colombia.

El pasado 4 de agosto, la Justicia de Cabo Verde autorizó la extradición a Estados Unidos de Saab, quien fue detenido el 12 de junio, cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral de la isla de Sal, en respuesta a una petición de EEUU, cursada a través de Interpol por presuntos delitos de blanqueo de dinero.

Colaboración con EEUU

Duque recordó que en Colombia, la Fiscalía está realizando el proceso de extinción de dominio (expropiación) a ocho inmuebles del empresario, con lo que las autoridades buscan judicializar a «todos aquellos que se han beneficiado de esa red», que «van desde beneficiarios, socios y personas que han estado vinculadas al lavado de activos».

En ese sentido, el mandatario manifestó que la idea es «hacer una de las operaciones quizás más importantes en términos de congelamientos de activos para esas estructuras criminales».

Igualmente, aseguró que las autoridades colombianas han «colaborado permanentemente en ese proceso» y entregaron «un gran paquete de información para solidificar todas las investigaciones que adelantan el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y la DEA».

«La colaboración que se ha brindado a las autoridades norteamericanas y la que se ha brindado también a la Fiscalía es importante», expresó.

Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas, Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar con sobreprecios al régimen de Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 57.522,83 puntos esta semana

La variación respecto a la sesión anterior fue de -0,53% En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 de noviembre y el 1...

Extraoficial: 20% de participación en los centros de votación de La Candelaria en Caracas

El liceo Andrés Bello cerró sus mesas puntuales a las 8 de la noche La participación en los 21 centros de votación de la parroquia...

Extraoficial: 27% de participación en centros de emblemáticos del oeste de Caracas

Luego que el Consejo Nacional Electoral prorrogara por dos horas el evento electoral de este 3 de diciembre, Contrapunto.com realizó un recorrido por...

Indígenas venezolanos arrearon la bandera guyanesa e izaron el tricolor venezolano en montaña del Esequibo

Un grupo de indígenas venezolanos izaron la bandera de Venezuela en la montaña de la Guayana Esequiba donde Irfaan Ali, presidente de Guyana, había...

Centro electoral Experimental Venezuela registró una jornada positiva

El coordinador de la institución hizo un llamado a todos esos electores que aún no han acudido a las mesas electorales a ejercer ese...