20.7 C
Caracas
jueves, 12 junio, 2025

Iván Duque considera clave la extradición de Saab para revelar nexos de Maduro con narcos

Fecha:

Comparte:

El mandatario colombiano recordó que la Fiscalía colombiana expropió ocho inmuebles del empresario en el intento de judicializar a «todos aquellos que se han beneficiado de esa red»

El presidente colombiano, Iván Duque, ve fundamental que el empresario Álex Saab, acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro, sea extraditado a EEUU por Cabo Verde, para que se desvelen los «vínculos oscuros» del Gobierno venezolano con el narcotráfico.

«Es necesaria y es fundamental para que se puedan desnudar todos los vínculos oscuros de la dictadura de Venezuela con el narcotráfico, con el lavado de activos y con una red criminal muy grande», afirmó el mandatario en una entrevista con la Radio Nacional de Colombia.

El pasado 4 de agosto, la Justicia de Cabo Verde autorizó la extradición a Estados Unidos de Saab, quien fue detenido el 12 de junio, cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral de la isla de Sal, en respuesta a una petición de EEUU, cursada a través de Interpol por presuntos delitos de blanqueo de dinero.

Colaboración con EEUU

Duque recordó que en Colombia, la Fiscalía está realizando el proceso de extinción de dominio (expropiación) a ocho inmuebles del empresario, con lo que las autoridades buscan judicializar a «todos aquellos que se han beneficiado de esa red», que «van desde beneficiarios, socios y personas que han estado vinculadas al lavado de activos».

En ese sentido, el mandatario manifestó que la idea es «hacer una de las operaciones quizás más importantes en términos de congelamientos de activos para esas estructuras criminales».

Igualmente, aseguró que las autoridades colombianas han «colaborado permanentemente en ese proceso» y entregaron «un gran paquete de información para solidificar todas las investigaciones que adelantan el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y la DEA».

«La colaboración que se ha brindado a las autoridades norteamericanas y la que se ha brindado también a la Fiscalía es importante», expresó.

Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas, Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar con sobreprecios al régimen de Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ejército israelí confirma haber atacado objetivos militares y nucleares en Irán

El Ejército israelí confirmó la madrugada de este viernes haber bombardeado según las directrices del Gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, "decenas de objetivos"...

Israel cierra el espacio aéreo hasta nuevo aviso

El Ministerio de Transporte y Seguridad Vial de Israel anunció que cerró el espacio aéreo del país a despegues y aterrizajes hasta nuevo aviso,...

Israel atacó Irán y declara el estado de emergencia en todo el país

El Ministerio de Defensa israelí anunció que lanzó un "ataque preventivo" contra Irán y que espera "un ataque con misiles y drones contra el...

Denuncian que el Sebin detuvo al exministro Rodrigo Cabezas

La tarde de este jueves el periodista Vladimir Villegas informó de la detención del exministro, Rodrigo Cabezas. “Detenido por el Sebin el ex ministro...

Juramentaron la primera directiva de la Cámara Venezolana Turca

Con la afiliación de las primeras 28 empresas productivas ubicadas en diversas regiones del país, fue juramentada e instalada la primera directiva de la...