19.7 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

Gobierno de Maduro pide ante la ONU que vacunas anticovid sean «bien público global»

Contrapunto/ Con información de EFE Foto: Ernesto García/Contrapunto

Fecha:

Comparte:

El ministro de Salud afirmó Venezuela también «enfrenta» una «segunda pandemia» por las sanciones impuestas por Estados Unidos

El ministro de Salud de la administración Maduro, Carlos Alvarado, pidió este viernes en una reunión del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (Ecosoc) que las vacunas anticovid se declaren como un «bien público global».

Alvarado, de acuerdo a un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, participó de forma telemática en el encuentro, en el que agregó que es necesario que se «genere conciencia» sobre los «desequilibrios e inequidades que esta emergencia ha creado».

«En medio de gran incertidumbre y escenarios cambiantes, resulta vital que se genere conciencia sobre los desequilibrios e inequidades que esta emergencia ha creado sobre las relaciones sociales y entre países del norte y el sur, para así evitar resultados aún más devastadores», aseguró.

Indicó que Venezuela también «enfrenta» una «segunda pandemia» por las sanciones impuestas por Estados Unidos.

«(Las sanciones) son la antítesis de la solidaridad y la cooperación que debería privar, y constituyen una verdadera violación al derecho a la salud de los venezolanos por las dificultades que imponen para el acceso a nuestros recursos bloqueados (…) y la adquisición de insumos y vacunas para atender la pandemia», expresó.

Agregó que, a pesar de esas medidas, en el país caribeño se ha podido implementar un plan de atención contra la covid-19 con el apoyo de Cuba, China, Rusia, Irán y organismos como la ONU, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Cruz Roja Internacional.

Por su parte, este viernes Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, alertó a los organismos internacionales que en Venezuela “no se respetan los protocolos para someter a los ciudadanos en ensayos experimentales”, casi un mes luego de la llegada a Venezuela del Vacunal Abdala producido en Cuba y que hasta el momento no ha sido confirmada su efectividad por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Nicolás Maduro dijo, en una de sus tantas alocuciones, que en Cuba se está realizando un ensayo clínico con niños entre tres y 16 años. Y que si resultaba un éxito, él lo iba a aplicar acá en Venezuela”, dijo desde el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La enfermera destacó que las vacunas a aplicar a los venezolanos, en especial a los niños, deben ser seguras. “Debe ser publicada en alguna revista científica, avalada por organismos rectores como la OMS”, insistió.

Por otro lado, la coordinadora de la Organización Venezolana de Autismo y miembro del opositor Frente Amplio de Mujeres Venezuela Libre, Joana Peñalver, hizo un llamado a la Organización Mundial de la Salud, a Unicef y a la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos por el uso de la Abdala en menores de edad y docentes.


Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Investigación por corrupción a Hugbel Roa destapa red de prostitución y testaferros

Fuentes extraoficiales confirmaron que Daniel Pietro, Alejandro Arroyo, Johanna Torres y otra mujer, aún por identificar, forman parte de esa red. Las investigaciones y detenciones...

Estudiantes y profesoras de la UCV protestaron por violencia sexual

Una protesta protagonizada por estudiantes y profesoras de la UCV se realizó este lunes 20 de marzo cerca de Tierra de Nadie. La manifestación se...

Este es el pronunciamiento de VP ante denuncias de presunta corrupción en Pdvsa

Voluntad Popular se pronunció ante denuncias de presuntos hechos de corrupción en Petróleos de Venezuela. "Es público y notorio que Pdvsa y la cartera de...

Dirigentes sindicales y gremiales de Venezuela constituyeron comité nacional de conflicto

Anunciaron una jornada nacional de protesta a partir del 27 de marzo Trabajadores de 17 estados del país decidieron la creación de un Comité Nacional...

Fracasaron las dos mociones de censura contra el gobierno francés

Por tan solo nueve votos, el presidente francés, Emmanuel Macron, salvó este lunes la continuidad de su Ejecutivo y la reforma de las pensiones...