21.5 C
Caracas
domingo, 27 abril, 2025

EEUU sanciona a representantes de juntas Ad Hoc designadas por el TSJ para partidos de oposición

Katherine Dona| Foto: Referencial

Fecha:

Comparte:

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, señaló que «Estados Unidos sigue comprometido en responsabilizar al régimen de Maduro y sus partidarios por su flagrante corrupción para garantizar que el pueblo venezolano obtenga las elecciones libres y justas que se merecen»

Bernabé Gutiérrez, presidente del partido Acción Democrática (AD); Guillermo Antonio Luces, secretario general ad hoc del partido Voluntad Popular (VP); Miguel Antonio José Ponente, secretario general ad hoc del partido Primero Justicia (PJ); Chaim Jose Bucaran, dirigente ad hoc del partido Un Nuevo Tiempo (UNT); fueron este martes 22 de septiembre sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Las nuevas medidas van dirigidas contra las directivas ad hoc de partidos políticos de oposición, designadas ilegalmente por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), estas acciones fueron rechazadas por integrantes de la oposición venezolana, quienes calificaron los hechos como un «arrebato» a sus dirigentes «legítimos».

El comunicado publicado por el Tesoro estadounidense señala que las personas sancionadas forman parte de la estrategia del gobierno de Nicolás Maduro para manipular a su favor las elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre.

Las personas que se enfrentan a las sanciones del Tesoro son:

  • Miguel Antonio José Ponente Parra, secretario general ad hoc del partido Primero Justicia (PJ).
  • Guillermo Antonio Luces Osorio, secretario general ad hoc del partido Voluntad Popular.
  • José Bernabé Gutiérrez Parra, presidente del partido Acción Democrática (AD).
  • Chaim Jose Bucaran Paraguan, dirigente ad hoc del partido Un Nuevo Tiempo (UNT).

«Estados Unidos sigue comprometido en responsabilizar al régimen de Maduro y sus partidarios por su flagrante corrupción para garantizar que el pueblo venezolano obtenga las elecciones libres y justas que se merecen», dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Con estas acciones, todas las propiedades e intereses de estas personas mencionadas, que se encuentren en los Estados Unidos, en posesión y/o control de personas estadounidenses, serán bloqueadas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jorge Silva: Gestión con indicadores e inversión con propósito social son una fórmula exitosa

Es presidente de una corporación que agrupa 17 empresas y sostiene que más allá del rigor técnico con el que se maneje una empresa,...

Luis Felipe Honore: Tenemos que votar porque no se le debe dar más poder al poder

Candidato a diputado por la Guayana Esequiba con el respaldo de UNT y de Unión y Cambio, Honore propone derogar el decreto del Arco...

Eustoquio Contreras: La defensa de la Constitución es un llamado urgente al restablecimiento del orden democrático

El dirigente político Eustoquio Contreras alertó sobre la gravedad de la crisis constitucional que atraviesa Venezuela, y llamó a la ciudadanía a movilizarse en...

Omar González se queja de la “indiferencia del cuerpo diplomático” ante los asilados en la embajada Argentina

Omar González señaló que el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela no ha atendido "la crisis" que se presenta en la sede de la embajada...

Defensoría del Pueblo acompañará realización de la “Segunda Consulta Popular Nacional 2025”

La Defensoría del Pueblo (DdP) realizará el acompañamiento en el proceso electoral “Segunda Consulta Popular Nacional 2025”, a cargo del Ministerio del Poder Popular...