22.1 C
Caracas
sábado, 19 julio, 2025
Publicidad

Detienen otras cuatro deportaciones de venezolanos en Trinidad y Tobago

Fecha:

Comparte:

La jueza Avason Quinlan-Williams dictó una orden que impide al Estado deportar a una familia, de cuatro integrantes, que regresó entre la veintena de venezolanos a la isla de Trinidad el pasado martes después de que fueron «escoltados» fuera de las aguas territoriales de Trinidad y Tobago

Una orden judicial detuvo la deportación de otros cuatro venezolanos, una madre y sus tres hijos, parte de la veintena de personas de esa nacionalidad, incluidos 16 menores, detenidas la semana pasada, inicialmente deportadas de Trinidad y Tobago y que permanecieron casi dos días en el mar antes de regresar al país caribeño.

La jueza Avason Quinlan-Williams dictó este domingo una orden, que impide al Estado deportar a la familia que regresó entre la veintena de venezolanos a la isla de Trinidad el pasado martes después de que fueron «escoltados», según la terminología de las autoridades del país caribeño, fuera de las aguas territoriales de Trinidad y Tobago.

La orden judicial determinó además ,que a la madre se le permitirá utilizar un teléfono celular para comunicarse con sus familiares y abogados.

La familia de cuatro miembros formaba parte del grupo de una veintena de venezolanos que fueron trasladados el pasado viernes de de la estación de policía de Erin, tras su frustrada deportación y llevados a la instalación de cuarentena estatal en el helipuerto en Chaguaramas por un período de 14 días.

El miércoles pasado, Quinlan-Williams también ordenó el traslado de un niño de cuatro años, su madre y su hermana de la estación de la Policía al helipuerto, por motivos médicos.

Desde entonces, esa familia ha sido registrada en la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y su deportación se mantiene interrumpida hasta que se determine el caso.

El resto de venezolanos del grupo de una veintena de personas detenidas la semana pasada permanecen en situación de cuarentena a la espera de una decisión judicial sobre su futuro.

Al caso de los 16 menores, que desde hace días centra la atención informativa en Trinidad y Tobago, le sigue el anuncio del Ministerio de Seguridad Nacional sobre la deportación de 160 ciudadanos venezolanos, que entraron hace 60 días ilegalmente en el país.

Una decisión que fue gestionada el pasado sábado 28 de noviembre «en conjunto con las autoridades venezolanas».

La agencia gubernamental subrayó que la medida se hizo en cumplimiento de la política del Gobierno y respetando las leyes de Trinidad y Tobago «para proteger a sus ciudadanos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...

Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado...