24.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Fundaredes advierte que la criminalidad ha subido en Táchira, Apure y Zulia

Fecha:

Comparte:

En Apure, se contabilizaron 16 homicidios, 40 desaparecidos y enfrentamientos permanentes, según la ONG

La ONG de Venezuela Fundaredes denunció este lunes, que en abril se detectó un incremento en las cifras de criminalidad en los estados fronterizos del país, donde se registraron un total de 99 asesinatos, 55 personas desaparecidas y 28 enfrentamientos armados.

Según el Informe Curva de la Violencia, redactado por la ONG, los estados afectados son Apure, Táchira y Zulia, que comparten frontera con Colombia; Bolívar y Amazonas, que lindan con Brasil; y Falcón, con Aruba y Curazao al norte, con incrementos, en algunos casos, «superiores al 100 %».

Fundaredes destacó los datos de Apure, que elevó las cifras a consecuencia del conflicto armado entre fuerzas estatales venezolanas y un grupo formado por disidentes de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

Foto: EFE

La organización aseguró que en la zona participan además miembros de las Fuerzas de Acciones Espaciales (FAES) de la Policía venezolana, a los que la alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, atribuye ejecuciones extrajudiciales y que Fundaredes califica de «acelerador de la violencia».

En Apure, se contabilizaron 16 homicidios, 40 desaparecidos y enfrentamientos permanentes, según la ONG, que no detalla si incluye los 8 militares que el Gobierno reportó como fallecidos entre el 21 de marzo y el 5 de abril, sin especificar si todos murieron en un mismo combate o en fechas distintas.

Sin embargo y pese al conflicto armado, la lista de actos violentos la encabezan Zulia y Bolívar, donde se disputa el control de la explotación minera, ubicándose Apure en el tercer lugar, seguido de Táchira, Falcón y Amazonas, en este orden.

En el Zulia, se registraron 37 homicidios, de los cuales 24 ocurrieron en medio de los 17 enfrentamientos armados registrados a lo largo del mes y en los que hubo «participación directa de funcionarios del Estado venezolano».

En Bolívar, se contabilizaron 28 homicidios, 10 desapariciones y 6 enfrentamientos armados, mientras que el Táchira cerró el mes con 12 muertes violentas, 4 desapariciones y 3 enfrentamientos armados.

La ONG no facilitó las cifras homicidios de Amazonas y Falcón, así como tampoco brindó datos sobre desapariciones y enfrentamientos. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...

Italia insta a seguir negociando con Trump porque «un choque comercial no tendría sentido»

El Gobierno de Italia apostó por seguir negociando para lograr un acuerdo comercial con los Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald...