22.9 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Extrabajador de Exxon Mobil que protestaba en la plaza del BCV falleció el viernes de una descompensación

Espacio donde dormía Pablo en la plaza Juan Pedro López - Foto: Rafael Briceño

Fecha:

Comparte:

El extrabajador petrolero pasó cuatro días recluido en el hospital José Gregorio Hernández, hasta el viernes en la madrugada donde falleció debido a una descompensación.

Pablo Hernández, tenía 66 años. A primera vista aparentaba mucha más edad. Tenía un desgaste físico propiciado por los meses que pasó en protesta desde la plaza Juan Pedro López, de Caracas. Pasó gran parte de su vida trabajando con contratistas de Exxon Mobil en Venezuela, como electricista.

El pasado 24 de octubre, Contrapunto había conversado con Hernández. «De aquí no me voy sin mi plata», era lo que exclama con tal seguridad, afirmando al mismo tiempo que extrañaba su casa y a su familia en Bolívar.

Ese jueves, Pablo contó, sentado en uno de los muros de la plaza sobre una pequeña colchoneta, que sufría de diabetes y que desde hace meses no tomaba la medicina para regularse la azúcar, y que, además, tenía problemas pulmonares.

Sus últimos días los pasó muy débil resistiendo al frío, la lluvia y lo complicado que es dormir en cartones, obtenido de las cajas CLAP. Su único abrigo era una chaqueta de blue jean que acompañaba sobre varias camisas y bajo sus pantalones un mono.

Foto: Rafael Briceño

El 1 de octubre, Pablo fue llevado por sus compañeros al hospital José Gregorio Hernández, en la avenida Panteón. Allí permaneció hospitalizado por estos días. A las 2:30 pm del viernes, sus compañeros recibieron la noticia de que Pablo había fallecido producto de un paro respiratorio.

Antes de su muerte sus hijos pudieron llegar desde Ciudad Bolívar y verlo. El sábado en la mañana permitieron que el cuerpo de su padre fuera llevado por unas horas a la plaza, para un homenaje por parte de los más de 500 ex trabajadores petroleros que aún persisten que su protesta silente en reclamo de los pasivos laborales que les debe el gobierno desde 2007.

En marzo un grupo de manifestantes organizó una huelga de hambre que culminaron con la promesa de que el mandatario Nicolás Maduro, los iba a atender en Miraflores. Sin embargo, eso no ocurrió. La protesta en la plaza lleva 22 meses, en los cuales no han recibido ninguna respuesta por parte del Ejecutivo sobre la deuda.

Con la muerte de Pablo, suman dos fallecidos desde que están en la plaza, pero desde 2007 cuando ocurrió la expropiación por parte del gobierno de Hugo Chávez, los afectados contabilizan 26 muertes de compañeros que han fallecido en espera del pago.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...