22.6 C
Caracas
martes, 30 mayo, 2023

Estas son las causas del mega apagón según versiones no oficiales

Es el río Caroní -ubicado en el estado Bolívar, al sur del país- el que garantiza más de 70% de la electricidad que se consume en el país. En el Caroní hay tres centrales hideoeléctricas: Guri, Macagua y Caruachi. La cuarta no cuenta: es la central de Tocoma, obra que la empresa brasileña Odebrecht dejó inconclusa y que no aporta ni un megavatio al Sistema Eléctrico Nacional

Fecha:

Comparte:

Un mega apagón que comenzó el 7 de marzo -y que en algunos estados del país no ha cesado- sorprendió a los venezolanos y despedazó aún más la maltrecha cotidianidad de una nación en crisis.

Es el río Caroní -ubicado en el estado Bolívar, al sur del país- el que garantiza más de 70% de la electricidad que se consume en el país. En el Caroní hay tres centrales hideoeléctricas: Guri, Macagua y Caruachi. La cuarta no cuenta: es la central de Tocoma, obra que la empresa brasileña Odebrecht dejó inconclusa y que no aporta ni un megavatio al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

El parque termoeléctrico está parado -según cálculos de ingenieros como Winston Cabas, experto en esta materia- en 80% debido a la falta de mantenimiento y la carencia de combustible que lo mantenga activo.

La versión oficial, suministrada por voceros del Ejecutivo de Nicolás Maduro, afirma que la causa del mega apagón es una serie de ataques cibernéticos perpetrados con complicidad -o plena participación- de la Administración Trump.

Pero por redes sociales han circulado versiones no oficiales que refieren otras causas:

-Un incendio de vegetación que habría afectado la línea de transmisión de 765 KV y habría llevado a que se dispararan -como mecanismo de seguridad- los sistemas de las centrales de Guri, Macagua y Caruachi.

-Una falla en el Sistema Eléctrico Nacional hizo que las máquinas de Guri se dispararan para protegerse (como cuando se disparan los breakers en una vivienda). Allí cayeron, como un efecto dominó, las centrales de Macagua y Caruachi.

-El ingeniero José María de Viana sostuvo este domingo que la falla e debió a «un accidente en el sistema de transmisión desde Caroní» generó «un accidente relativamente menor» desde el punto de vista eléctrico, pero una tragedia humana para un país que tiene capacidad de generar 20 mil megavatios.

-“De la subestación eléctrica Malena, ubicada al norte del estado Bolívar, a orillas del río Orinoco, a la represa del Guri, que es en Puerto Ordaz, la maleza había crecido de tal manera que hubo un incendio de vegetación que hizo que salieran las 3 líneas de 765 kW, 2 por el calentamiento y la otra por sobrecarga”, declaró al diario El Nacional el dirigente sindical Alí Briceño, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #30May

El tipo de cambio oficial continúa con tendencia al alza El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las...

¿Qué dicen los candidatos a rector de lo que sucedió en la UCV? Rómulo Orta

El líder de la plancha denominada “Los Autonomistas” asume que la presunción del sabotaje “debe ser objeto de una investigación para determinar las responsabilidades...

Miguel Denis: La política que ha generado el gobierno para gestionar la crisis es el desmantelamiento de lo público

"Se ha condicionado el ingreso de un trabajador a la lealtad política, a las relaciones de complicidad en espacios directivos y espacios de trabajo",...

Médicos Sin Fronteras: Operaciones humanitarias están en riesgo de paralizarse en Sudán

Se necesita más personal internacional y que los suministros médicos lleguen a donde más se necesitan. El equipo quirúrgico de Médicos sin Fronteras en...

Gloria Trevi incendió Caracas con pieza del diseñador venezolano Hamlet Beaumont

Un concierto de altura con más de 15 cambios en escena, bailarines y un despliegue técnico de primer nivel, la cantante mexicana Gloria Trevi...