28.8 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Especial José Gregorio Hernández (IV): Filósofo y escritor, la cara menos conocida del «médico de los pobres»

Texto: Vanessa Davies. Foto: Rafael Briceño

Fecha:

Comparte:

El Venerable, hoy a la espera de su beatificación si se logra probar un milagro, no solo fue pionero en el área de la salud en Venezuela

Podrá o no hacer milagros (le corresponde a la Iglesia determinarlo), pero nadie le quita a José Gregorio Hernández el haber sido pionero en muchas cosas en Venezuela, y no solo en el área de la salud.

Fundador de laboratorios, maestro de jóvenes y médico dedicado a sus pacientes, Hernández se formó en Francia y trajo a la Venezuela del régimen de Juan Vicente Gómez los avances científicos de comienzos del siglo XX. No obstante, también se interesó por otros campos.

El Venerable escribió en 1912 un libro sobre filosofía, Elementos de filosofía, recuerda el profesor Carlos Ortiz, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV). El texto se agotó a los cuatro meses, destaca, lo cual es un dato relevante para la Venezuela de la época. “Se hecho, se publicó una segunda edición que el mismo Hernández corrigió y aumentó”.

El “médico de los pobres” sostiene en ese libro que el venezolano “es un apasionado por la filosofía”, aunque “no queda claro por qué pensaba eso”, detalla Ortiz. Pero sí pensaba que muchos estudios, como el de la medicina, eran difíciles de realizarse plenamente sin una base filosófica. Por ejemplo, a su gran amigo Santos Aníbal Dominici “le dice que sus estudiantes entenderían mejor la fisiología si estudiaran filosofía”.

Para Ortiz, egresado de la Escuela de Filosofía de la UCV, el texto de Hernández es un aporte a la filosofía en Venezuela “porque es uno de los primeros que se escribe y se publica en el país con la intención de darle al público un texto introductorio a la filosofía riguroso y completo”.

En Elementos de Filosofía el Venerable hace un recuento pormenorizado de las corrientes filosóficas, de los campos de la filosofía, los conceptos clave, las escuelas filosóficas. “Hernández era bachiller en filosofía”, recuerda, “y esa formación era exigente y exhaustiva”.

Pero Hernández también se podría considerar un escritor, a quien le gustaba el frecuente intercambio epistolar. En una época en la que no había internet, whattssap ni correo electrónico, el médico trujillano podría ser catalogado como un usuario frecuente de la escritura.

Ortiz preparó el libro José Gregorio Hernández. Cartas selectas, publicado en el año 2000 por la editorial Los libros de El Nacional, en el cual se recoge una selección de misivas dirigidas a familiares y amigos, además de cartas oficiales.

Son relevantes “porque en ellas se muestra tal cual es, y se tiene la oportunidad de apreciar su carácter, su mundo interior, sus inquietudes intelectuales y espirituales”, describe.

Las cartas fueron publicadas originalmente en 1969 por la UCV.

Buena parte de su correspondencia está dirigida a Dominici, de quien era amigo cercano. «Me haces mucha falta, chico; cada día me siento más aislado y más abatido. ¿Qué no daría yo por estar esta noche contigo paseando por la Candelaria y viendo ese sol que habita por esas regiones? ¿Qué harás tú en este instante? ¿Estarás en Caracas o en Barcelona?», le escribió el 24 de diciembre de 1888, en una misiva firmada en Isnotú.

Treinta años después, el 29 de junio de 2019, Hernández perdía la vida en un insólito accidente en La Pastora.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Detenidos en Cumaná dos hombres por extorsionar a una mujer con fotos íntimas

En la ciudad de Cumaná fueron detenidos dos hombres por intentar extorsionar a una mujer con la difusión de fotos íntimas. El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas,...

Maribel Castillo promete una gestión sin exclusiones: “La alcaldía de Caracas debe gobernar para todos”

En el inicio de su campaña como candidata a la alcaldía del municipio Libertador, Maribel Castillo llamó a los caraqueños a unirse en torno...

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...