21.7 C
Caracas
jueves, 08 junio, 2023

Enfermeras de Caracas: Nos tienen en el hoyo, el salario no alcanza ni para un pollo

Alonso Calatrava Rumbos

Fecha:

Comparte:

La dirigente Ana Rosario Contreras dijo que: alza su voz en contra de las condiciones críticas en los hospitales, sumado a que del 60% de los enfermeros han renunciado

Este martes en la mañana, un grupo de enfermeros de Caracas gritaron desde La Plaza Morelos a La Defensoria del Pueblo “nos tienen en el hoyo, el salario no alcanza ni para un pollo”.

En ese sentido, la presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras afirmó a Contrapunto que asistieron “para hacer una advertencia a Alfredo Ruiz y la Defensoria del Pueblo”.

Se han entregado más de 30 comunicaciones, hemos manifestado desde el 2014, hicimos un paro en 2018 y aun así nuestros salarios ahorita oscilan entre dos y tres dólares”, dijo a Contrapunto.

Foto: Alonso Calatrava/ Archivo contrapunto

Además de eso, reconoció que “en estos momentos se están organizando todos los Colegios de Enfermaras”. 

“Cualquier circunstancia que atenten contra el trabajo de salud, no significa que las enfermeras perdieron la vocación, es el Estado que no dio las garantías”, detalló. 

Más temprano Contreras dijo que: alza su voz en contra de las condiciones críticas en los hospitales, sumado a que del 60 % de los enfermeros han renunciado.

Por otro lado, aseveró que durante la pandemia han fallecido  más de 300 miembros del personal médico y de enfermería “por falta de condiciones labores”. 

Según El Instituto den Altos Estudios Sindicales (Inaesin) un 83 % de los reclamos laborales estuvieron asociados solo en las mejores salariales dentro de los gremios y condiciones labores para el sector salud, que denuncia desde la llegada del coronavirus al día a día que “el Estado no ofrece condiciones de bioseguridad,junto al salario que equivale a dos dólares al mes”.

“El sector salud no solo denuncia el hecho de que no tengan tapabocas,sino también no tienen qué comer”,dijo León Arismendi en una llamada telefónica a principios de mes. 

Además de eso, el instituto de estudios afirma que estas demandas fueron acompañadas de la exigencia de un cambio de gobierno, ya que los trabajadores consideran que de esta forma se pueden propiciar políticas para la generación de empleo productivo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #8Jun

La variación respecto a la cotización del día anterior fue de +0,07 bolívares El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio...

El pasaporte se ha convertido en un objeto «fuera del alcance de los niños» en Venezuela

Sin documento de identidad están en la mira de las redes de trata y de las bandas criminales, alerta Cecodap. El TSJ tiene en...

Cabello dice que Capriles le ha mandado gente y mensajes para levantar su inhabilitación

También lo acusó de presuntamente ir a provocar a una comunidad popular El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, afirmó que el dirigente opositor Henrique...

Cabello afirma que venezolanos radicados en EEUU no podrán participar en las elecciones presidenciales

A quien viva en Estados Unidos y le digan que puede sufragar "lo están engañando", subrayó Los venezolanos residenciados en Estados Unidos no podrán votar...

Página para electores de la primaria en el exterior ya está disponible

La elección primaria está pautada para el 22 de octubre y con esta herramienta se busca garantizar la participación de los venezolanos que están...