21.5 C
Caracas
domingo, 02 abril, 2023

En Mérida se activaron cuadrillas para restituir el servicio eléctrico

Fecha:

Comparte:

Gobierno aseguró que la subestación de Tovar quedó tapiada en un 70%

Representantes del Ejecutivo Nacional realizan una evaluación exhaustiva de los daños ocasionados por las lluvias en el estado Mérida, además de realizar ardua labores para restablecer el servicio eléctrico en la referida entidad, tal como lo refirió en una nota de prensa el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol.

Reverol indicó que la subestación eléctrica Tovar quedó tapiada en un 70%, producto del desbordamiento del río Mocotíes en la entidad andina, pero que la fuerza laboral de la industria eléctrica de la mano con el ejecutivo regional, brinda atención oportuna al pueblo. 

“A pesar de la crecida de la cuenca y micro cuencas del río Mocotíes, tenemos una subestación móvil en esa planta, que no sufrió afectación. Este momento el Gerente Territorial de la entidad, en acompañamiento con protector del estado, Jehyson Guzmán y el personal técnico están recuperando esa unidad que puede generar 10 MW para estabilizar el servicio en Mérida”, refirió.

El también Ministro para la Energía Eléctrica, destacó que cuadrillas se encuentran desplegadas para despejar la vía y así poder recuperar el 90% de la carga eléctrica para la entidad. 

Por su parte, el protector de Mérida Jehyson Guzmán reconoció el esfuerzo del equipo de Corpoelec para recuperar el servicio, por lo que le pidió al pueblo merideño todo el apoyo para los trabajadores de esa dependencia del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica.

En este sentido, en su cuenta oficial twitter escribió: “Vaya nuestro reconocimiento a todo el equipo de CORPOELEC Mérida, están realizando extraordinaria labor para recuperar el servicio eléctrico, pido al pueblo merideño todo el apoyo para estos compañeros”.

En otro tuit, Guzmán informó que habían recibido al Ministro del Poder Popular para Obras Públicas, Raúl Paredes, al Viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Eduardo Hurtado, y al Director General de Barrio Nuevo Tricolor Rozo Villamizar.

Igualmente, se conoció que habían hecho una reunión evaluativa de afectación tras las emergencias de las lluvias junto al M/G José Moreno Martínez, Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) de Mérida , equipo de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) y el equipo ministerial del Gobierno Bolivariano que han llegado al estado Mérida para buscar soluciones oportunas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué tipo de palmas son las que usamos para celebrar el Domingo de Ramos?

Para obtener las hojas de palma, el proceso previo puede demorar hasta un año, y antiguamente, debido a las distancias, las iglesias atravesaban dificultades...

Juan Carlos Barreto: La ley contra las ONG «va a afectar la vida del ciudadano común» en Venezuela

El director del Centro para Paz y los Derechos Humanos de la UCV afirma que, en Venezuela, "son todas las formas de disidencia las...

Víctor Rago, candidato a rector de la UCV: Al gobierno hay que recordarle que su obligación es entenderse con las universidades

La universidad corre el riesgo real de extinguirse, alerta el exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de...

Aquí 9 datos sobre esta celebración del Domingo de Ramos

Para el bien espiritual de los fieles conviene que se lea por entero la narración de la Pasión, y que no se omitan las...

Conmebol pide a FIFA «encontrar juntos un camino» para albergar Mundial 2030 

Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Suramericana de Fútbol, aseguró que la candidatura suramericana honrará la "memoria" e "historia" de este deporte El presidente de...