20.7 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

El planeta ha perdido más del 25% de los manglares

Zurima Vásquez

Fecha:

Comparte:

Una de las principales causas de la pérdida de manglares en el mundo ha sido el crecimiento del cultivo industrial del camarón

Durante la II Asamblea General de Redmanglar Internacional, efectuada en septiembre de 2004, se acordó declarar a nivel internacional al 26 de julio como Día de la Defensa del Ecosistema Manglar.

Se estableció esta fecha en conmemoración al 26 de julio de 1998, día en que Hayhow Daniel Nanoto, activista ambiental originario de Micronesia, falleció de un paro cardíaco durante una acción de protesta masiva, encabezada por la Fundación de Defensa Ecológica (Fundecol) y Greenpeace International.

Según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el planeta ha perdido más del 25% de los manglares, uno de los ecosistemas más importantes, el manglar, medio altamente productivo que se encuentra en las zonas costeras de 123 países en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Una de las principales causas de estas pérdidas ha sido la expansión del cultivo industrial del camarón.

Asimismo, refiere el portal mexicano Notinúcleo que tardaría más de 65 años recuperar los manglares destruidos en 30 años.

En este sentido, la ONG española PROYDE realizó el documental “Llora el Manglar”, producido, para sensibilizar y denunciar la destrucción de los Manglares de Olmedo – Majagual, los manglares más altos del mundo.

Los manglares constituyen un elemento vital para la soberanía alimentaria de los pueblos, son una barrera protectora de las costas y su conservación es vital para aminorar el cambio climático.

Los manglares son importantes porque funcionan como control de inundaciones, huracanes y efectos de oleaje, estabilizan las líneas costeras, controlan la erosión, retienen sedimentos y sustancias tóxicas purificando el agua que llaga del mar.

Los principales contaminantes de los manglares provienen de los hidrocarburos, son ecosistemas sensibles a la contaminación causada por el petróleo, metales pesados, residuos industriales y urbanos, lo que ocasiona la muerte de las plantas.

Algunos países avanzan en la protección de sus manglares:

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 57.522,83 puntos esta semana

La variación respecto a la sesión anterior fue de -0,53% En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 de noviembre y el 1...

Extraoficial: 20% de participación en los centros de votación de La Candelaria en Caracas

El liceo Andrés Bello cerró sus mesas puntuales a las 8 de la noche La participación en los 21 centros de votación de la parroquia...

Extraoficial: 27% de participación en centros de emblemáticos del oeste de Caracas

Luego que el Consejo Nacional Electoral prorrogara por dos horas el evento electoral de este 3 de diciembre, Contrapunto.com realizó un recorrido por...

Indígenas venezolanos arrearon la bandera guyanesa e izaron el tricolor venezolano en montaña del Esequibo

Un grupo de indígenas venezolanos izaron la bandera de Venezuela en la montaña de la Guayana Esequiba donde Irfaan Ali, presidente de Guyana, había...

Centro electoral Experimental Venezuela registró una jornada positiva

El coordinador de la institución hizo un llamado a todos esos electores que aún no han acudido a las mesas electorales a ejercer ese...