22.7 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

El Parlamento venezolano creará un observatorio de derechos humanos

Fecha:

Comparte:

El observatorio, cuya creación fue anunciada este jueves, fue aprobado en una sesión virtual el pasado 2 de junio por el grupo de diputados que se reúnen bajo el liderazgo de Guaidó

La mayoría opositora de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela anunció este jueves la creación de un observatorio de derechos humanos que tendrá como misión controlar, documentar y seguir las violaciones cometidas.

El anuncio lo hizo la diputada opositora Adriana Pichardo, según recoge un comunicado de la AN, quien explicó que adoptaron la decisión por la «persecución de la disidencia política», razón que llevará al observatorio a trabajar con el objetivo de «generar un espacio de encuentro entre la sociedad civil».

Para Pichardo, la importancia del nuevo observatorio radica en que será un «instrumento fundamental» para conocer los casos de violaciones de derechos humanos y sus víctimas, así como para identificar a aquellas personas responsables.

Todo ello constituye, según la parlamentaria, una «tarea indispensable para la aplicación de justicia, la reparación y la garantía de no repetición que merecen y reclaman las víctimas de violación de derechos humanos».

Finalmente, extendió la invitación, para que colaboren con el observatorio, a diversas ONG y medios de comunicación.

El Parlamento venezolano, de amplia mayoría opositora y que termina su periodo el próximo enero, se encuentra actualmente dividido.

Desde el pasado 5 de enero, la minoría parlamentaria chavista y un pequeño grupo de diputados disidentes de la oposición apoyaron la votación como presidente de la AN de Luis Parra, un legislador que fue expulsado de las filas de los detractores del Gobierno.

El hasta entonces indiscutido presidente de la AN, Juan Guaidó, no pudo acceder al recinto del Parlamento, al igual que algunos diputados, y fue reelegido en el cargo en el exterior del hemiciclo.

Desde entonces, y con una sola excepción, la mayoría parlamentaria que apoya a Guaidó ha realizado sus sesiones fuera del Palacio Federal Legislativo, mientras que en su interior es Parra, su pequeño grupo de simpatizantes y los diputados que respaldan al Gobierno quienes celebran sesiones.

El observatorio, cuya creación fue anunciada este jueves, fue aprobado en una sesión virtual el pasado 2 de junio por el grupo de diputados que se reúnen bajo el liderazgo de Guaidó. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...

Comando de campaña de “Por Carrizal sí voto” desmiente acuerdo para efectuar encuestas con Fuerza Vecinal y UNT

La dirigente política, Iris de Franca, jefa de campaña del comando de José “Chonchón” Morales, desmintió "categóricamente un presunto acuerdo con los candidatos de...

Delcy Rodríguez se reunió con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes en Viena con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel, para...

Iris Varela: Países de Europa entregaron su soberanía a la UE

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) Iris Varela, criticó la postura de algunos países de Europa que, según afirma, entregaron su soberanía a...

Índice Bursátil Caracas cerró en 396.086,94 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 7 y el 11 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 615.926.371,17. En...