23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Guillermo Cerceau denuncia el impacto del calentamiento global en las «ciudades frágiles del siglo XXI»

Fecha:

Comparte:

La ciudades frágiles, naturaleza hostil y trabajo humano son los elementos que estudia el intelectual en torno al desarrollo humano y urbanístico en el actual momento histórico

Guillermo Cerceau, docente e investigador universitario, argumentó que «el calentamiento global es parte de la fragilidad en la grandes ciudades del siglo XXI».

«Solo la participación protagónica de la población trabajadora en el diseño, gestión y puesta en marcha de la soluciones puede enfrentar este desafío de manera humanista y democrática», enfatizó el investigador.

Asimismo agregó que «la infraestructura no es suficiente para resolver los problemas que tienen las ciudades de ahora».

Las propuestas de solución

El docente Cerceau señaló que «el calentamiento global, entre otros problemas, se puede resolver diseñando un plan para recibir a los posibles migrantes climáticos, no como refugiados, sino como ciudadanos».

Desde su punto de vista consideró que «el calentamiento global a largo plazo podría genera desplazamientos migratorios dentro del estado La Guaira y la ciudad Puerto La Cruz, entre otros».

En un argumentativo debate la audiencia del foro formuló una diversidad de inquietudes en torno al tema del «impacto negativo de calentamiento global en el planeta tierra».

Entre otras soluciones a este fenómeno climático del calentamiento global, el científico Cerceau propone «crear una infraestructura defensiva, donde las figuras de la contención, elevación del suelo, desplazamiento hacia las tierras altas o lejos de la costa», son una alternativa a estudiar como posible solución ante el impacto climático.

En este sentido también sugiere «crear con urgencia el diseño de una infraestructura adaptativa, como edificaciones para el trabajo productivo, educación, salud, vivienda, recreación y cultura para todos sus habitantes».

Para concluir recordó que «producto de los negativos efectos climáticos, centenares de ciudades y regiones costeras de todo el mundo pudieran quedar bajo las aguas a corto y largo plazo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Conoce los candidatos que disputarán la Alcaldía de Caracas

Caracas se prepara para decidir su rumbo político el próximo 27 de julio, cuando los ciudadanos acudan a las urnas en las elecciones municipales...

Stalin González: «Ellos se venden como un gobierno grande, invencible, pero es un gobierno que al final es minoría»

“Ahí en la calle hay 75% del país que no quiere a Maduro”, afirma Stalin González y a partir de esta cifra, surgida del...

Delcy Rodríguez aseguró que la producción petrolera nacional sigue creciendo pese al fin de las licencias

La vicepresidenta de Venezuela y ministra de hidrocarburos del país, Delcy Rodríguez, aseguró que la producción petrolera del país está "en crecimiento" a pesar...

La Alcaldía de San Fernando de Apure será disputada por tres candidatos: Acá sus perfiles

Tres candidatos se disputan la alcaldía de San Fernando de Apure en unas elecciones marcadas por los desafíos de seguridad, servicios públicos y desarrollo...

Estos son los candidatos a la Alcaldía de Barcelona

Las elecciones a la vista en el municipio Simón Bolívar, con capital en Barcelona (Estado Anzoátegui), han encendido el tablero político local. Un par...