31 C
Caracas
sábado, 22 marzo, 2025
Publicidad

Dos heridos dejó otra jornada de protestas en la frontera colombo-venezolana

Fecha:

Comparte:

Al menos dos personas resultaron heridas este lunes en disturbios ocurridos en el puente internacional Simón Bolívar, principal paso fronterizo que conecta a Colombia con Venezuela, entre miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y manifestantes del lado colombiano.

Uno de los heridos, según constató Efe, recibió un impacto de perdigón en uno de sus ojos, por lo que la víctima quedó inconsciente y tuvo que ser llevado de inmediato a un hospital.

Según un hombre que acompañó al herido hasta la ambulancia, el impacto del perdigón le rompió las gafas que llevaba para proteger sus ojos.

El otro afectado fue golpeado por varios disparos en su brazo, pecho y espalda, lo que provocó que se desangrara y también fue trasladado a un centro médico, según confirmaron a Efe voluntarios de las misiones médicas.

Uno de los manifestantes, que prefirió no decir su nombre, afirmó a Efe que lo que buscan es ingresar a su país la ayuda humanitaria internacional tras el intento fallido del sábado pasado que derivó en disturbios.

El hecho ocurrió luego que desde el lado venezolano se comenzó a disparar contra los manifestantes y se lanzaron gases, razón por la que intervino el escuadrón móvil antidisturbios de la Policía colombiana (Esmad), que sacó a los manifestantes de la zona y controló la situación.

Los enfrentamientos han persistido a lo largo del día debajo del puente, en donde se han disparado gases lacrimógenos y perdigones contra los manifestantes, la mayoría de los cuales iban encapuchados y estaban del lado colombiano.

Este lunes en la mañana los manifestantes se subieron al puente con cuerdas, agarraron la cisterna de un camión que había sido atravesado en la mitad del puente y lo botaron hacia el río.

A esta jornada de manifestaciones se sumó la deserción de otro guardia venezolano, quien cruzó el puente Simón Bolívar, sumándose a varios miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB) que han pasado a Colombia y han reconocido a Juan Guaidó como presidente del país.

Según cifras de Migración Colombia, más de 167 miembros de las fuerzas armadas de Venezuela pidieron protección a Colombia tras desertar de las filas oficialistas.

Entre ellos está el militar Rafael José Zavarce, quien pidió este lunes a sus compañeros que se «rebelen» y reconozcan a Guaidó como presidente de Venezuela

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dirigente sindical Maryuri Maldonado demanda mejoras para el personal administrativo y obrero de la educación: Es el apoyo de los docentes

La integrante de la Coalición Sindical subraya que los planteles necesitan de nuevo la presencia del psicólogo, el orientador y el trabajador social Maryuri Maldonado,...

Bibiana Sucre: Sin considerar lo ambiental no vamos a solucionar los problemas que estamos enfrentando

"No vamos a tener un buen servicio de agua si no hacemos una buena gestión de las cuencas, y el servicio eléctrico también viene...

Aumenta la preocupación del Barcelona por Cubarsí

El central del Barcelona, Pau Cubarsí, sufrió una elongación del ligamento tibioperoneal anterior del tobillo derecho y seguirá un tratamiento conservador, tras el que...

El papa Francisco hará su primera aparición este domingo tras cinco semanas ingresado

El papa Francisco se asomará este domingo desde la ventana de su apartamento en el hospital Gemelli de Roma, confirmó este sábado el Vaticano,...

Venezuela anuncia un acuerdo con EEUU para reanudar vuelos de repatriación de migrantes

Venezuela anunció este sábado que acordó con Estados Unidos reanudar los vuelos de repatriación de migrantes a partir de este domingo, luego de haber...