23.2 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Derrota de candidatos xenófobos en ciudad brasileña con migración venezolana

Fecha:

Comparte:

Según datos de Unicef, se estima que alrededor de 32.000 venezolanos viven en Boa Vista, de los cuales unos 1.500 son menores de edad y unos 500 viven en las calles

Dos candidatos a la Alcaldía de Boa Vista, capital del estado brasileño de Roraima, fronterizo con Venezuela, que defendían posturas xenófobas se estrellaron en las elecciones municipales que se celebraron este domingo en el país.

Antonio Nicoletti, del Partido Social Liberal (PSL), la plataforma que aupó a la Presidencia al líder ultraderechista Jair Bolsonaro, y Gerlane Baccarin, de Progresistas (PP, derecha), obtuvieron apenas el 8,51 % y el 3,14 % de los votos, respectivamente, con el 100 % del escrutinio completado.

Ese resultado les apartó, por mucha diferencia, de la segunda vuelta del 29 de noviembre, que disputarán Arthur Henrique (49,64 %), del Movimiento Democrático Brasileño (MDB, centro-derecha), y el progresista Otacci Nascimento (10,59 %), del partido Solidaridad (centro-izquierda).

Boa vista es la capital del empobrecido estado de Roraima, principal puerta de entrada de los miles de venezolanos que en los últimos cinco años han atravesado la frontera con Brasil para huir de la crisis social, económica y política que atraviesa su país.

Según datos de Unicef, se estima que alrededor de 32.000 venezolanos viven en Boa Vista, de los que unos 1.500 son menores edad y unos 500 viven en las calles..

El intenso flujo migratorio ha puesto bajo una fuerte presión los servicios públicos de toda la región, pese a los esfuerzos del Gobierno central y de organismos internacionales por darles asistencia en abrigos levantados para reducir el impacto de la crisis.

También multiplicó las manifestaciones de sesgo xenófobo y generó cierto malestar en una parte de la población local, que Antonio Nicoletti y Gerlane Baccarin han intentado, sin éxito, capitalizar políticamente a su favor durante la campaña.

Nicoletti, presidente del PSL de Roraima, prometió que, bajo su gestión, los venezolanos no tendrían «privilegios».

«Respetó a los venezolanos de Boa Vista, pero en mi gestión municipal no tendrán privilegios. Lo que defiendo es la igualdad de derechos entre brasileños y extranjeros», afirmó.

Baccarin también reaccionó negativamente a la noticia de un diario local, que recogía el número de migrantes que pidieron refugio en Roraima en los últimos años.

La candidata reveló entonces su intención de limitar el acceso a los servicios sanitarios y educativos para los venezolanos, en caso de ser elegida en las urnas.

«La inmigración es un asunto difícil y respetamos a todos los migrantes, pero los boavistenses tienen que volver a ser la prioridad para la Alcaldía», indicó Baccarin, funcionaria de profesión.

Las posturas de ambos generaron una fuerte polémica en las redes sociales y la condena de la Defensoría Pública de Roraima, que denunció los hechos ante la Fiscalía.

El Ministerio Público abrió entonces una investigación contra los dos candidatos por un supuesto de delito de discriminación en virtud de la procedencia nacional.

En Pacaraima, situado a unos 220 kilómetros de Boa Vista, en la línea fronteriza con Venezuela, el actual alcalde Juliano Torquato, del partido Republicanos (derecha), se quedó muy cerca de ser reelegido en primero vuelta al conseguir un 48,63 % de los sufragios, pero tendrá que ir al balotaje.

En la segunda vuelta, se medirá con Waldery Davila (41,76 %), del Partido Renovador Laborista Brasileño (PRTB, ultraconservador), formación en la que milita el vicepresidente de Brasil, el general retirado Hamilton Mourao.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...

Dólar oficial subió 2,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Alianza Lápiz propone 39 candidatos propios para las elecciones municipales #27Jul

El partido Alianza Lápiz con su presidente Antonio Ecarri al frente, presentó 39 candidatos propios para las próximas elecciones del #27Jul. Estos candidatos se...

Oscar Murillo pide al gobierno ser coherente y autorizar el pleno funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los DDHH

Se debe firmar el memorándum de entendimiento y permitir el ingreso de más funcionarios, señaló el coordinador de Provea Que el gobierno venezolano critique las...

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...