24.1 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Recomendaciones de Cecodap para prevenir situaciones de amenaza o violación en la niñez y en adolescentes

Fecha:

Comparte:

Según el informe, a pesar de que la pandemia ha sido un factor que ha afectado a todos, los niños, niñas y adolescentes siguen estando expuestos a diversas formas de amenaza o vulneración de sus derechos

Ante el alarmante aumento de las solicitudes de protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situaciones de amenaza o violación, Cecodap presentó una serie de recomendaciones para prevenir y abordar esta problemática.

En primer lugar, se instó al Estado venezolano  a diseñar e implementar políticas públicas que promuevan, difundan y garanticen los derechos de la niñez y adolescentes, con el objetivo de evitar llegar a situaciones de vulneración. 

“Hay que priorizar programas y servicios de gestión de casos y atención psicosocial para los niños, niñas, adolescentes y sus familias, con respuestas institucionales expeditas, efectivas y de calidad”, se lee en el documento.

Cecodap recomendó que se debe fortalecer la capacidad técnica, operativa y financiera de los órganos que integran el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, así como la implementación de una lógica de articulación entre organismos de Estado y la sociedad civil para la protección a los derechos de los niños.

Detalló que el Estado tiene que disponer de un sistema de datos oficiales sobre las distintas situaciones que afectan los derechos de los niños, niñas y adolescentes, “lo que permitiría caracterizar y diferenciar los supuestos de amenazas y violación a sus derechos y priorizar acciones de prevención y atención”.

Cecodap, además, enfatizó que se deben impulsar campañas informativas permanentes y de calidad sobre los distintos espacios, oportunidades, formas para reportar y denunciar situaciones de amenaza y violación a los derechos de los niños. 

“También se recomienda priorizar los servicios de protección para los niños en el interior del país y atender las necesidades jurídicas y de atención psicosocial en zonas más alejadas de las capitales de estado”, se lee en el informe. 

Según el informe, a pesar de que la pandemia ha sido un factor que ha afectado a todos, los niños, niñas y adolescentes siguen estando expuestos a diversas formas de amenaza o vulneración de sus derechos en este contexto de emergencia humanitaria compleja y pandemia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #15Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 15 de julio será...

Medio Oriente: Entre la diversidad, el conflicto y el futuro

Hablar del Medio Oriente es referirse a una de las regiones más complejas y diversas del planeta. No existe una única identidad ni un solo...

“La oposición es fundamental para la democracia”, afirma el analista Johel Orta

Ante el inicio de la campaña electoral para la elección de alcaldes y concejales, programada para el 27 de julio, el abogado y analista...

«La dignidad humana debe estar por delante de cualquier proyecto político»: Provea llama a la defensa irrestricta de los derechos humanos

No hay proyecto político que deba estar por encima de los seres humanos. Lo enfatiza el defensor de derechos humanos Oscar Murillo, coordinador del...

Denuncian detención del secretario general del Partido Centro Democrático

El partido Vente Venezuela, de la líder María Corina Machado, denunció este lunes la detención del secretario general del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice,...