18.7 C
Caracas
martes, 21 marzo, 2023

Rafael Narváez denunció «política discriminatoria» ante escasez de gasolina

Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Señaló el abogado penalista que la imposibilidad que tienen los ciudadanos de movilizarse a los centros médicos, por falta de gasolina, agrava más sus estados de salud

El exparlamentario y defensor de Derechos Humanos (DDHH), Rafael Narváez, denunció que «ante la escasez de gasolina, el Estado aplica política discriminatoria y maltrato contra los usuarios, violando los derechos humanos (DDHH)».

El también coordinador de la Defensa por los Derechos Civiles, expresó que el pueblo venezolano asume «con mucho sacrificio» la falta de servicios públicos como el agua, energía eléctrica y gas doméstico.

Señaló que «el alto costo de la vida que sigue incrementándose por la hiperinflación que luce indetenible, a esto se le suma la escasez de gasolina y la política discriminatoria impuesta por el Estado, acompañada del maltrato de los cuerpos seguridad en contra de los usuarios que hacen colas kilométricas para llenar el tanque de sus vehículos, o motorizados que viven del día a día para llevar alimentos a sus hijos, vulnerando los DDHH».

«Es admirable la fortaleza y el apego a la vida, ante esta pandemia que ya ha cobrado víctimas en Venezuela», manifestó el exparlamentario, quien además destacó que la situación de los pacientes crónicos en el país, como los de cáncer, que ya no encuentran la forma de continuar con sus tratamientos de quimioterapias; la diálisis para los que padecen de insuficiencia renal; los diabéticos; los que presentan problemas coronarios y los contagiados con VHI, es compleja».

Narvaez, exhortó al Estado a cumplir con el artículo 19 constitucional, el cual establece la garantía, protección y respeto de los DDHH.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #21Mar

El tipo de cambio oficial se mantiene estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa que de cambio que regirá las operaciones...

Si el juez de terrorismo fue detenido los trabajadores que él encarceló deben ser liberados: La solicitud de sindicatos y activistas venezolanos

"Vamos a solicitar la revisión de los casos de los seis luchadores presos", confirmó el abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres Familiares y...

Bases de Primero Justicia aspiran a que triunfo en la primaria genere la presión que habilite a Henrique Capriles

Militantes en las parroquias confían en que "el peso" de la elección obligue a una negociación "como ya sucedió con Tomás Guanipa que fue...

El anuncio de la Coalición Sindical Nacional: «Ahora es que vienen movilizaciones para Caracas»

En la capital "es que tienen que tomar la decisión" del aumento salarial, subrayó el coordinador de la coalición, Carlos Salazar La Coalición Sindical Nacional...

Lo que escribió Andrés Izarra tras escándalo de corrupción de funcionarios venezolanos

"Esto ahora es que empieza", advirtió El exministro del gobierno de Hugo Chávez, Andrés Izarra, reaccionó en Twitter al reciente escándalo de corrupción que estalló...