25.4 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Provea y el OVLS instan a la OIT a tomar medidas contra Venezuela por incumplir acuerdos

Fecha:

Comparte:

El Observatorio Venezolano de Libertad Sindical, señaló vía Twitter que el gobierno «viola la negociación colectiva y sigue la persecución de los dirigentes sindicales»

Varias ONG denunciaron este domingo que, a unas horas de la instalación de las mesas de diálogo social con asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Gobierno “está en mora con los trabajadores”, ya que aseguran no ha cumplido los compromisos alcanzados con el organismo, al que instan a “tomar medidas”.

En abril, el Gobierno, empresarios y sindicatos revisaron, con el apoyo técnico de una comisión de alto nivel de la OIT, hicieron avances en el cumplimiento de varios convenios relativos al establecimiento del salario mínimo, a la libertad sindical y a la consulta tripartita.

Entonces se acordó, según Fedecámaras, “resolver temas puntuales, sobre todo concernientes a procesos judiciales o intimidación a dirigentes gremiales, además de generar un espacio permanente de discusión efectiva para la fijación del salario mínimo” y revisar “vulneraciones a la propiedad privada”.

A unas horas de instalar nuevamente las mesas de diálogo social, la ONG Provea denunció que el Ejecutivo «sigue sin cumplir las recomendaciones de una comisión de la OIT, nombrada en 2018, para examinar las violaciones de los derechos de los trabajadores, así como los acuerdos del pasado abril.

«Dirigentes sindicales siguen criminalizados. Trabajadores siguen con sueldos de hambre. Sin cumplimiento, no hay verdadero diálogo», publicó Provea en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el Observatorio Venezolano de Libertad Sindical (OVLS) señaló, en la misma red social, que el gobierno «viola la negociación colectiva y sigue la persecución de los dirigentes sindicales».

El OVLS considera que la OIT debe «tomar medidas contra el gobierno venezolano por el incumplimiento de las recomendaciones de la comisión de encuesta».

La comisión de encuesta es el procedimiento de investigación de más alto nivel de la OIT, a la que se recurre cuando un Estado miembro es acusado de cometer violaciones persistentes y graves, y este se hubiese negado reiteradamente a ocuparse de ello.

El 27 de julio, el ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, señaló que, durante una reunión virtual con el director general de la OIT, Guy Ryder, Venezuela presentó los «avances y cumplimientos de acuerdos vinculados al Foro de Diálogo Social realizado en abril», aunque no detalló cuáles han sido esos resultados, reseñó EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...