24.3 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023
Publicidad

Protesta de las Sillas Vacías recordó a las víctimas de la represión desde 2014 y denunció impunidad de más de 90%

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Martha Tineo, coordinadora de Justicia, Encuentro y Perdón, explicó que desde 2014 han registrado 334 «víctimas fatales de la persecución política en Venezuela» y se reportan más de 300 presos por razones políticas. «Hay más de 94% de impunidad», denunció

Entre lágrimas, abrazos y frases emocionadas transcurrió este viernes 15 de septiembre la protesta de las Sillas Vacías, efectuada en la Plaza del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para visibilizar a los presos políticos y víctimas de la represión, y denunciar la impunidad que rodea estos casos. La manifestación terminó con el Himno Nacional y el compromiso de seguir luchando por la defensa de los derechos humanos en el país.

A las 9 de la mañana, hora de convocatoria de la manifestación, ya estaban colocados los pupitres cerca de las escaleras que llevan a la Federación de Centros de la UCV. Algunos activistas de derechos humanos y abogados se presentaron con antelación, como Yorbelis Oropeza, esposa del sindicalista preso Alcides Bracho; el abogado Eduardo Torres, integrante del equipo defensor del estudiante John Álvarez; y el también abogado Manuel Virgüez, director del Movimiento Vinotinto.

Martha Tineo, de Justicia, Encuentro y Perdón, llevó las fichas con los nombres de las personas golpeadas por la represión y organizó el Museo de la Memoria a un costado de la plaza, para que nadie quedara fuera.

Los dirigentes de la FCU -con Jesús Mendoza y Yonathan Carrillo a la cabeza- acompañaron a los familiares de las víctimas. Allí se encontraban Elvira y José Gregorio Pernalete, padres del estudiante Juan Pablo Pernalete, asesinado durante las protestas antigubernamentales de 2017. También acudieron Wendelin y Jhon Álvarez, padres del estudiante ucevista John Álvarez, quien en la propia audiencia denuncio ante la jueza haber sido torturado.

Esta es la sexta edición de las Sillas Vacías; se realiza en 15 estados y próximamente en cinco ciudades del exterior, destacó Manuel Virgüez.

«Desde 2014 son 334 víctimas fatales de la persecución política en Venezuela» y además hay más de 300 presos por razones políticas, lo que evidencia la situación del país, la ruptura del Estado de Derecho y «la falta de separación de poderes en nuestro país», indicó Martha Tineo. La impunidad supera 94%, denunció. «Al día de hoy se siguen cometiendo torturas».

Paola Martínez, consejera universitaria de la UCV, instó a la comunidad internacional a seguir observando lo que sucede en Venezuela. «No se puede seguir deteniendo a los jóvenes que quieren hacer un cambio», porque entonces «¿quién va a ser el futuro de Venezuela?», interrogó.

«La idea es recordar a todos los estudiantes que fueron detenidos» y asesinados, y también recordar al estudiante John Álvarez, resaltó Jesús Mendoza.

Durante el homenaje Yorbelis Oropeza subrayó que debido a los crímenes, el encarcelamiento y la migración forzada hay cientos de hogares venezolanos con las sillas y las camas vacías.
Oswaldo Castillo, condenado a 30 años de cárcel por el caso del dron en 2018, «es un joven lleno de principios y valores, con profundo amor por nuestro país» y luchador «de las causas nobles y justas», afirmó su hermana, Miliany Castillo.
«Exijo la libertad para John Álvarez. exijo la libertad para los presos políticos», exclamó Wendelin Peña, la madre de John Álvarez. «Nuestra familia está destrozada».
Las familias de los presos políticos no están solas; cuentan con un movimiento estudiantil y una institución que estará con ustedes apoyándolos, enfatizó Mendoza.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Falleció en cautiverio y soledad la elefanta “más triste del mundo“

El animal tuvo una vida de cautiverio, escasos cuidados y condiciones lamentables desde la infancia La elefanta Mali, residente del Zoológico de Manila, falleció a...

La Asociación Venezolana de Agrotecnología activará portal web para impulsar el comercio agroindustrial

La página estará disponible al público a partir del próximo lunes, 4 de diciembre, esperando funcionar como "un puente que elimina intermediarios innecesarios, creando...

Ureña se tituló campeón de la Liga FutVe 2 y ascendió a primera

La regularidad en la Liga FUTVE 2 fue premiada y Ureña es el campeón. El elenco de Adolfo Monsalve ratifica su gran temporada y...

Fitven abre posibilidades de negocios entre Venezuela y Curazao

La isla fue uno de los países invitados a la Feria Internacional de Turismo para promover inversiones bilaterales Venezuela y Curazao estrecharon sus lazos para...

Seniat prevé cerrar 2023 con recaudación tributaria cercana a 5.452 millones de euros

Durante un acto el sector económico del país, el presidente, Nicolás Maduro, detalló que durante los primeros 10 meses del año el Seniat recaudó...