27.7 C
Caracas
lunes, 02 octubre, 2023

La financiación humanitaria para Venezuela «no va bien», subrayó Susana Raffalli

Fecha:

Comparte:

Gasoil, pruebas para detectar la COVID-19 y vacunas anticovid son algunas de las peticiones al Estado venezolano

La financiación humanitaria para Venezuela «no va bien», alertó este lunes la nutricionista Susana Raffalli.

En 2020, el plan humanitario era de 800 millones de dólares y no se recaudó ni 40%, y era para atender solo a 30% de las personas con necesidades, precisó.

Las mujeres somos más vulnerables en una crisis alimentaria como la venezolana, señaló.

La desnutrición aguda, con pérdida de peso, la estamos observando en los varones, porque hay la creencia de que el niño puede aguantar más hambre. La desnutrición crónica, con retardo del crecimiento, la vemos en las niñas, describió la experta.

Por la construcción social las mujeres somos cuidadoras, no es lo mismo tener hambre y ser mujer que tener hambre y ser hombre, porque las mujeres administran las cosas y se quedan sin comer o se reservan la peor parte, detalló Raffalli en entrevista con Unión Radio.

Las mujeres son las que van a los mercados cercanos a la casa, que son los más inhóspitos, subrayó.

Si alguien en casa se queda sin comida para que coman otros se trata «de la anciana de la casa», explicó Raffalli. Los riesgos de osteoporosis y de anemia son mayores en las adultas mayores.

En los dispensarios de Cáritas las causas de consulta por ansiedad y violencia se cuadruplicaron, acotó, y la mayoría son mujeres.

Las mujeres del sector informal, para poder sobrevivir en cuarentena, han echado mano de lo que sea, y vemos cosas terribles como dejar de comer, el trabajo sexual pagado con comida y tráfico humano.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estocolmo entrega Premio Nobel de Medicina a científicos que descubrieron componentes para desarrollar vacunas contra el Covid-19

Karikó trabajó de la mano de Weissman, quien actualmente es académico de la Universidad de Pennsylvania El Instituto Karolinska de Estocolmo otorgó el galardón con...

Cabello: Si la primaria va con o sin el CNE es una decisión que tomará EEUU

"La pelea no es si es CNE, sino quién va a estar en la mesa", aseguró el dirigente chavista La decisión de si la primaria...

EFE: La UE se reivindica en Kiev como el principal y más sólido apoyo de Ucrania

La UE reafirmó que propondrá que la revisión de los presupuestos multianuales que debe hacerse este año incluya una partida de 5.000 millones de...

Colombia y el ELN logran acuerdos unilaterales en vías de paz

Aunque el presidente Petro anunció el 31 de diciembre la entrada en vigor del alto al fuego bilateral, la guerrilla lo desmintió días después...

Director de Escuela de Educación de la UCAB alerta que las familias prefieren que los hijos trabajen a que vayan a clases

El director de la Escuela de Educación de la UCAB, Carlos Fernando Calatrava, indicó este lunes que este "es el año que comienza con...