26.5 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Jubilados y pensionados de Venezuela «celebran» el Día del Adulto Mayor con pensiones de 5 dólares y más protestas

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Florencio quería marchar el pasado 1 de mayo para rechazar las condiciones de vida de los trabajadores activos y jubilados, pero también tenía que buscar la platica para comer, así que resolvió hacer las dos cosas: protestar y vender caramelos. «Estoy protestando por la situación en la que nos encontramos principalmente las personas de la tercera edad, que ahorita no tenemos cómo alimentarnos. Si tenemos hijos, cada quien tiene sus problemas. Y los que vivimos solos estamos muriéndonos de hambre», explicó.

Este lunes 29 de mayo es el Día del Adulto Mayor en Venezuela. Para los jubilados y pensionados no parece haber buenas noticias: se mantienen las pensiones de cinco dólares y la ausencia de seguridad social. Y se añaden dificultades. Según la más reciente denuncia de Carlos Salazar, coordinador de la Coalición Sindical Nacional, a los jubilados de la administración pública que desempeñaron varias responsabilidades les quieren cancelar una sola jubilación y una sola bonificación. «Tienen que cancelártelo por separado, pero el gobierno pretende pagarte una sola jubilación. Eso es ilegal, porque si dedicaste 30 años de servicio a la salud y 30 años de servicio al magisterio, por ejemplo, te tienen que cancelar dos cestaticket y dos jubilaciones», detalló en conversación con contrapunto.com.

«¿Por qué nos exterminan con pesiones de hambre y sin medicinas?», se preguntaron los jubilados del Comité de Conflicto de los Trabajadores en Lucha que el martes 23 de mayo manifestaron en la planta baja de la sede de la CTV, en Caracas. «Los jubilados y pensionados están viviendo de la caridad de la familia, en algunos casos; otros, de lo poco que pueden conseguir que les envíen desde el exterior. Otros están vendiendo sus pertenencias», detalló Emilio Lozada, presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela.

Los bajos salarios tienen otras consecuencias: bajas pensiones y un golpe mortal al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. El expresidente del IVSS, Rafael Arreaza, sostiene que este organismo «está técnicamente quebrado porque no existe la suficiente cantidad de asegurados como para garantizar su viabilidad», y además «el salario de quienes cotizan es tan bajo que no llega a lograr un aporte ni para salud ni para pensiones».

¿Por qué luchamos? «Porque no es con bonos que se resuelve el problema de una familia. No es con bonos de guerra. La guerra económica nos la tienen a nosotros, es contra nuestro bolsillo y nuestro estómago», acusó Lozada.

Este 29 de mayo será una nueva jornada de protesta para los adultos mayores. Las organizaciones convocaron manifestaciones en todo el país, con la consigna «el 29 todo se mueve». Tienen previsto entregar documentos en, al menos, dos instituciones: el Ministerio Público y el Ministerio del Trabajo. «Se está llevando al genocidio a una población», condenó Lozada.

Como lo apuntó Pedro García, presidente de la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados de la Región Capital, también demandan ser escuchados en el Palacio de Miraflores: «Presidente Maduro: le exigimos el cumplimiento de la Constitución Nacional y que les ordene a sus ministros, a la presidenta del Seguro Social y al ministro del Trabajo que cumplan con la seguridad social. A la Asamblea Nacional también le vamos a entregar otro documento para exigirle que apruebe el presupuesto suficiente, que sí lo hay». La prioridad, insistió, «son los seres humanos, los venezolanos, los pensionados, los adultos mayores».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...

Dólar oficial subió 2,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Alianza Lápiz propone 39 candidatos propios para las elecciones municipales #27Jul

El partido Alianza Lápiz con su presidente Antonio Ecarri al frente, presentó 39 candidatos propios para las próximas elecciones del #27Jul. Estos candidatos se...

Oscar Murillo pide al gobierno ser coherente y autorizar el pleno funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los DDHH

Se debe firmar el memorándum de entendimiento y permitir el ingreso de más funcionarios, señaló el coordinador de Provea Que el gobierno venezolano critique las...

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...