26.5 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Juan Luis Sosa: Los venezolanos deben exigir al liderazgo político que abandone el discurso de odio

Fecha:

Comparte:

La ciudadanía puede no votar por líderes que esgrimen el discurso de odio, entre otras acciones ciudadanas, destacó el coordinador del Foro Cívico

El abogado Juan Luis Sosa, coordinador de Foro Cívico, subrayó este miércoles 18 de junio que los crímenes de odio han estado precedidos por discursos de odio. En Venezuela «los discursos de odio han estado asociados con el tema político» para estigmatizar, crear identidad con el grupo.

«En Venezuela hemos tenido discursos de odio, discursos violentos de todos los sectores que hacen política, pero no hemos llegado a crímenes de odio masivos, pero sí, expresiones de crímenes de odio», explicó.

Los ciudadanos deben exigir a su liderazgo una comunicación sin odio, que incorpore al otro, que escuche al otro, resumió. Lamentablemente no ha sido posible llegar a acuerdos que se cumplan y que trasciendan el conflicto, comentó el defensor de derechos humanos.

Refiirió que la ciudadanía puede no votar por líderes que esgrimen el discurso de odio, entre otras acciones ciudadanas. Las palabras «pueden convertirse en puentes o en armas». Instó a denunciar los discursos de odio ante los organismos competentes.

Sosa, en entrevista para Unión Radio, explicó que siguen ofreciendo talleres para evitar este flagelo, y en esos talleres se habla de los conflictos como los de Irlanda y Ruanda. Recordó que en Ruanda, el día que comenzó la matanza, un sector definió a otro como «cucaracha», lo que dio pie a las agresiones. Estps discursos «buscan deshumanizar al contrario», se nutren de la intolerancia y de las bajas pasiones.

Las campañas electorales en democracia «son la forma como la gente se pone de acuerdo en mayorías circunstanciales y minorías circunstanciales», pero como el munso está polarizado, las campañas generan más discurso de odio y más polarización. Esto se potencia con el rol de las redes sociales, que sirven como megáfono.

Por ejemplo, se ha asumido que ser migrante «es ser delincuente», lo que constituye discurso de odio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...

Dólar oficial subió 2,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Alianza Lápiz propone 39 candidatos propios para las elecciones municipales #27Jul

El partido Alianza Lápiz con su presidente Antonio Ecarri al frente, presentó 39 candidatos propios para las próximas elecciones del #27Jul. Estos candidatos se...

Oscar Murillo pide al gobierno ser coherente y autorizar el pleno funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los DDHH

Se debe firmar el memorándum de entendimiento y permitir el ingreso de más funcionarios, señaló el coordinador de Provea Que el gobierno venezolano critique las...

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...