18.7 C
Caracas
martes, 21 marzo, 2023

José Gregorio Correa pide protección y refugio para los migrantes venezolanos

Fecha:

Comparte:

Según la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), 5,4 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2014

El diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, electa en 2020, José Gregorio Correa pidió este domingo refugio, atención y protección para los migrantes venezolanos que se encuentran en países de América.

«Los venezolanos que hoy están por sus tierras, están por circunstancias de la vida, la mayoría no porque quería, y no puede ser que en algunos países nos traten como que si fuésemos una cosa indeseable», dijo el legislador a través de un comunicado de prensa.

Correa expresó preocupación por los migrantes que se encuentran en distintos países de América, especialmente en Perú, «ante las amenazas de posibles expulsiones a partir del 28 de julio».

El parlamentario señaló que «el mejor regalo» que se le puede dar a Simón Bolívar, del cual se celebraron 238 años de su nacimiento el sábado, es darles protección a los venezolanos en el exterior, porque su sueño era «unir a toda América»

Según la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), 5,4 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2014 para huir de «la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales».

A principios de febrero, el Gobierno de Colombia anunció que acogería legalmente a unos dos millones de venezolanos, regulares o irregulares, con un Estatuto de Protección Temporal que tendrá una vigencia de 10 años y que fue elogiado por la comunidad internacional.

El anuncio lo hizo el presidente colombiano, Iván Duque, en una declaración que dio junto al alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, quien calificó la medida de «gesto histórico».

«El anuncio de Colombia de otorgar protección temporal a los venezolanos que se encuentran en su territorio por un periodo de 10 años es un gesto humanitario emblemático para la región, inclusive para el mundo entero», aseguró Grandi.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #21Mar

El tipo de cambio oficial se mantiene estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa que de cambio que regirá las operaciones...

Si el juez de terrorismo fue detenido los trabajadores que él encarceló deben ser liberados: La solicitud de sindicatos y activistas venezolanos

"Vamos a solicitar la revisión de los casos de los seis luchadores presos", confirmó el abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres Familiares y...

Bases de Primero Justicia aspiran a que triunfo en la primaria genere la presión que habilite a Henrique Capriles

Militantes en las parroquias confían en que "el peso" de la elección obligue a una negociación "como ya sucedió con Tomás Guanipa que fue...

El anuncio de la Coalición Sindical Nacional: «Ahora es que vienen movilizaciones para Caracas»

En la capital "es que tienen que tomar la decisión" del aumento salarial, subrayó el coordinador de la coalición, Carlos Salazar La Coalición Sindical Nacional...

Lo que escribió Andrés Izarra tras escándalo de corrupción de funcionarios venezolanos

"Esto ahora es que empieza", advirtió El exministro del gobierno de Hugo Chávez, Andrés Izarra, reaccionó en Twitter al reciente escándalo de corrupción que estalló...