24.8 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Iván Duque: El diálogo en Venezuela debe llevar a elecciones presidenciales inmediatas

Fecha:

Comparte:

Colombia ha acogido a 1,8 millones de venezolanos que cruzaron la frontera hacia ese país vecino ante la grave crisis económica, política y social que vive su país

El presidente de Colombia, Iván Duque, se mostró este jueves conforme con la mesa de diálogo que está en marcha en México entre la oposición venezolana y el Gobierno de Nicolás Maduro, pero insistió en el objetivo debe ser elecciones presidenciales «de inmediato», ya que, si no, habrá sido un esfuerzo perdido.

El objetivo debe ser «una elección presidencial de inmediato, trasparente, segura y con una detallada supervisión internacional. Cualquier solución que perpetúe a la dictadura solamente traerá más tragedia», afirmó Duque durante su intervención en un foro económico organizado en Madrid, durante su primer día de visita oficial a España.

«Y lo digo con la claridad de ver no solamente el dolor de tantos venezolanos en nuestro país, sino de ver también la connivencia que ha tenido ese régimen con organizaciones terroristas que laceran al pueblo colombiano», afirmó.

Duque, que como es habitual, se mostró muy crítico con el Gobierno venezolano, con el que rompió relaciones diplomáticas en 2019, insistió en que no puede haber ni «indiferencia» ni «connivencia», con lo que calificó como «la más opresora de las dictaduras que haya visto Latinoamérica en su historia reciente».

Colombia ha acogido a 1,8 millones de venezolanos que cruzaron la frontera hacia ese país vecino ante la grave crisis económica, política y social que vive su país.

Y para regular su situación y protegerlos, el Gobierno colombiano aprobó el pasado mes de febrero el Estatuto de Protección Temporal (EPT), que les permitirá el acceso a la sanidad, a la seguridad social y al mercado laboral por un periodo de diez años.

El presidente colombiano, que también participó hoy en otro encuentro organizado por dos medios de comunicación españoles, informó allí de que más de 1,4 millones de migrantes venenzolanos se han registrado en línea y esperan antes de terminar este año entregar un millón de tarjetas EPT y otras 800.000 en el primer semestre de 2022.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...