24.3 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Human Rights Watch recomienda que las negociaciones de Venezuela aborden emergencia humanitaria

Fecha:

Comparte:

La primera ronda de negociaciones duró tres días y las partes acordaron proseguir con las conversaciones del 3 al 6 de septiembre

La organización Human Rights Watch (HRW) indicó este lunes que el eje central de las negociaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición debe ser la emergencia humanitaria y los derechos humanos.

«Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria y de derechos humanos devastadora que debería ser el eje central de cualquier negociación política que se lleve a cabo”, expresó el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, en un comunicado.

Hasta ahora, según lo acordado en un memorando suscrito el día 13 de agosto por las partes, la agenda incluye contemplar «derechos políticos para todos», garantías electorales y un cronograma para elecciones observables, levantamiento de las sanciones, respeto al Estado de derecho, así como la renuncia a la violencia.

También abarca la reparación de las víctimas de la violencia, protección de la economía nacional y medidas de protección social al pueblo venezolano, garantías de implementación, seguimiento y verificación.

La primera ronda de negociaciones duró tres días y las partes acordaron proseguir con las conversaciones del 3 al 6 de septiembre. es decir, desde este viernes hasta el venidero miércoles.

Según Vivanco, para que una negociación como la venezolana tenga éxito debe conducir a resultados «tangibles».

 Unos resultados que «permitan restablecer el Estado de derecho y el ejercicio de derechos fundamentales en Venezuela, lo cual incluye terminar con la censura y la represión, liberar a presos políticos y garantizar que ingrese ayuda humanitaria apolítica al país», agregó el activista, para quien la implementación de un eventual acuerdo debe contar «con un acompañamiento internacional riguroso».

HRW denuncia que las autoridades venezolanas «hostigan y persiguen penalmente a periodistas independientes y organizaciones de la sociedad civil que trabajan para responder a la emergencia humanitaria y de derechos humanos que atraviesa el país» y que lo ha abocado a «una situación desastrosa para enfrentar la pandemia de covid-19».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Más de 5 millones de niños son atendidos con el Plan Salud va a la Escuela

La vicepresidenta de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez, informó que a través del Plan Salud va a la Escuela, se ha logrado la...

Jorge Rodríguez señaló que Edmundo González Urrutia «sufrió un accidente el día de ayer en Washington»

En medio de la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, el presidente de Poder legislativo, Jorge Rodríguez, señaló que Edmundo González había sufrido un...

Más de 270.000 personas varadas en frontera estadounidense tras fin de aplicación de citas para migrantes

El fin de la aplicación CBP One, con la que los migrantes que llegaban a la frontera sur de Estados Unidos pedían una cita...

Gobierno venezolano envió gandolas de ayuda humanitaria para desplazados del Catatumbo que se encuentran en el Zulia

El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz envió durante este martes #21Ene al menos dos gandolas de ayuda humanitaria a colombianos desplazados de...

“Bajo Terapia” regresa al Teatro Trasnocho desde el 24 de enero

La obra más taquillera del Trasnocho Cultural en el 2024, “Bajo Terapia”, del escritor argentino Matías Del Federico continúa, una de las piezas más...