27.6 C
Caracas
viernes, 22 septiembre, 2023

Fundaredes sigue «vivita y coleando» 500 días después de la detención de su director, Javier Tarazona

Texto: Vanessa Davies. Foto: cortesía Coalición Anticorrupción

Fecha:

Comparte:

«Seguimos elevando denuncias a organismos nacionales y organismos internacionales para visibilizar lo que sucede en la frontera», aseveró Clara Ramírez, directora interina de la fundación

Clara Ramírez es la directora interina de Fundaredes. Tuvo que asumir esta responsabilidad después de que cuerpos de seguridad del Estado detuvieran al director de la organización, el profesor Javier Tarazona. El lunes 14 de noviembre se cumplieron 500 días del encarcelamiento de Tarazona y Ramírez lo denunció, acompañada por la organización de derechos humanos Provea.

«Tenemos un gran grupo de activistas, voluntarios de la organización en los estados fronterizos del país, donde tenemos impacto. Hemos seguido trabajando. Siempre hemos tenido como norte visibilizar o ser la voz de las víctimas en la frontera venezolana, y hoy tenemos una víctima particular: Javier Tarazona», subrayó Ramírez. «Eso es lo que nos mantiene a nosotros unidos y trabajando por la libertad de Tarazona y para que no se sigan vulnerando derechos en la frontera venezolana».

La detención de Javier Tarazona, a su juicio, marca un antes y un después. «Después de que te detienen a tu directos general obviamente que debes tomar ciertos protocolos, debes tomar otras medidas, porque ya no solamente estás hablando por los que están afuera; es que Javier está dentro del Helicoide, y no sabemos cómo las denuncias que la organización haga pueden afectarlo».

Fundaredes ha mantenido su trabajo de monitoreo y documentación. «Seguimos elevando denuncias a organismos nacionales y organismos internacionales para visibilizar lo que sucede en la frontera», aseveró. «Seguimos en nuestro trabajo de documentación y moniteoreo diario».

Ramírez no puede visitar a Tarazona, porque las visitas solo le están permitidas a la familia. «Sabemos que le están administrando los medicamentos que requería», puntualizó. Hay que llevarle toda la comida, o el mercado para que cocine. El juicio por supuesta instigación al odio y terrorismo se suspendió por más de 10 días, y de acuerdo con el Código Orgánico Procesal Penal, ahora debe comenzar desde cero, indicó. «Todavía no sabemos cuándo va a arrancar, si va a seguir siendo el mismo juez o si lo van a cambiar».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Nicolás Maduro estima que el comercio nacional cerrará 2023 con un crecimiento del 40%

El presidente venezolano espera que los últimos tres meses del año registren una aceleración en este sector de la economía "El comercio nacional tendrá un...

Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas

Tras ser excarcelado, el periodista Luis Alejandro Acosta tiene prohibición de publicar información sobre el caso por las operaciones de la Fuerza Armada Nacional...

Metro de Caracas aumentó la tarifa de su pasaje a Bs. 5

Pese al incremento en los precios de las tarifas del transporte público, el Gobierno venezolano ha mantenido el salario mínimo de sus ciudadanos en...

Cesta Petare del #10Sep al #16Sep se situó en 35,75 dólares (+3,55%)

La Cesta Petare, en la semana 37 del año 2023, se ubicó en Bs 1.237 o 35,75 dólares, por 8 alimentos de la Canasta Alimentaria. La...

Así abrió el dólar paralelo este viernes #22Sep

La divisa estadounidense subió su valor 0,23% con respecto al cierre del jueves La cotización del dólar en el mercado paralelo presentó una leve variación...