25.9 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023
Publicidad

FMV denuncia que han muerto 530 médicos venezolanos por la COVID-19

Fecha:

Comparte:

Douglas León Natera exigió al Gobierno del presidente Nicolás Maduro a implementar un verdadero plan de vacunación contra el COVID-19 y a no mentir con las cifras

Este martes, el presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, aseguró que han fallecido 530 médicos debido a la pandemia.

“En total suman 760 muertos entre médicos, enfermeras y demás profesionales de la salud durante la pandemia del coronavirus por falta de protección oportuna”, precisó en rueda de prensa el presidente de la FMV.

León Natera denunció que cerca de 40 mil médicos venezolanos “han huido a otras naciones como consecuencia de la crisis hospitalaria y económica nunca antes vista en el país”.

“El gobierno ha sido negligente e incapaz de garantizar las medidas de bioseguridad al personal médico asistencial que carece de agua, jabón, implementos para el aseo, medicamentos y vacunas”, reiteró León Natera.

Indicó que en situación de abandono se encuentran 301 hospitales y 7.000 ambulatorios, entre ellos Centros de Diagnóstico Integral y los desaparecidos módulos del programa de salud gubernamental denominados Barrio Adentro.

“El gobierno chavista ha tratado de eliminar esta institución, obstruir su funcionamiento e impedir las elecciones internas para renovar a sus autoridades gremiales cuya lucha es por una sana política de salud en beneficio del pueblo venezolano”, dijo el galeno.

Además de eso, León Natera exigió implementar un verdadero plan de vacunación contra la COVID-19 e instó al gobierno de Maduro a no mentir con las cifras.

También el dirigente gremial reclamó por mejores condiciones laborales para el sector salud y llamó a discutir la contratación colectiva que denunció está paralizada desde el 2003.

«Dolarizar el salario al gremio sanitario que exige 1.500 dólares mensuales», agregó.

Por su parte, el presidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López-Loyo, aseguró a los medios de comunicación que el hongo negro no es una patología de alarma general, debido a que los casos que se conocen en Venezuela hasta el momento son en pacientes que sufren de alguna enfermedad crónica.

“Un ejemplo sería la diabetes o VIH sin un tratamiento constante (…) básicamente se presentan en los últimos tiempos por la llegada del COVID-19, que es una enfermedad para la que se deben usar esteroides para ser tratada”, dijo durante una rueda de prensa en la Federación Médica de Venezuela.

López-Loyo afirmó que no es una amenaza inminente, sino una situación inherente a pacientes crónicos.

“La verdad es que no existe un tratamiento convencional, soportado en pacientes con este hongos y con enfermedades crónicas (…) Existen previsiones para tratar esta patología pero la prevención está en el plantel sanitario que no exceda el uso de esteroides en pacientes con COVID”, destaco.

Además de eso, destacó que sobre la variante delta, los casos que se han registrado en Venezuela ocurren por un proceso de vacunación “bastante lento”, debido a que se han demostrado en el mundo que las dosis que existen en Venezuela tienen efectividad ante las variante de COVID-19.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elon Musk admitió crisis en la red social X que amenaza su existencia

Según el periódico The New York Times, la salida de estas empresas podría costarle hasta 75 millones de dólares a la red social antes...

ONU: «El récord de calor de 2023 debería estremecer al mundo»

Antonio Guterres destacó que hay que "triplicar las energías renovables, doblar la eficiencia energética y comprometerse a abandonar los combustibles fósiles" Este jueves 30 de...

Asoquim: 9 de cada 10 empresas químicas venezolanas operan por debajo de 40% de su capacidad

No hay buenas expectativas para el próximo año, aseveró Guillermo Wallis El presidente de Asoquim, Guillermo Wallis, indicó este jueves que nueve de cada 10...

Sebastian Stan encarnará a Donald Trump en “The Student“

Ha participado en diferentes producciones de Hollywood, entre ellos, “Capitán América“ El actor estadounidense Sebastian Stan encanará al expresidente Donald Trump (2017-2021) en  la película...

María Corina Machado: «A Maduro y al que le de la gana lo vamos a derrotar»

"El miedo que intentaron sembrarnos lo dejamos enterrado para siempre el 22 de octubre", señaló Machado, en el marco de las próximas elecciones presidenciales...