23.7 C
Caracas
domingo, 22 junio, 2025

Familiares de presos políticos pidieron a Japón facilitar una comisión internacional por su liberación y que los visite la Cruz Roja

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Son alrededor de 90 personas recluidas en unos siete recintos penitenciarios y comandos policiales

En japonés y en castellano, con palomas hechas en origami y la misma esperanza en ambos idiomas, los familiares de presos políticos acudieron este jueves a la Embajada de Japón en Caracas para solicitar que interceda por un conjunto de peticiones; entre otras, que promueva la creación de una comisión internacional que trabaje por su liberación, y que se permita a la Cruz Roja ingresar a todas las cárceles que albergan a personas encarceladas por razones políticas.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (Clippve) entregó un documento en el cual se expone la situación de los encarcelados y de sus familiares.

«Hemos venido a la Embajada de Japón porque creemos que Japón es un gobierno que tiene autoridad internacional, autoridad moral y una tradición en materia de diplomacia, de respeto y de no intervención», detalló Diego Casanova, integrante del comité. También «ha servido como interlocutor honesto y serio en esta materia». Japón puede interceder ante los organismos del Estado venezolano, subrayó.

La idea del Comité es, en el caso de la Cruz Roja, que ingrese a todos los recintos penitenciarios, como Tocorón, Aragua, Helicoide, El Rodeo, comandos policiales, Ramo Verde, el INOF, Las Crisálidas y otros, enumeró. La Cruz Roja debe constatar las condiciones en las que se encuentran, así como abogar por su mejora.

Son alrededor de 900 presos políticos, estimó Casanova. Uno de ellos ya cumplió su pena: Wilder Vásquez. «Es una injusticia, una arbitrariedad que debemos detener».

A los jóvenes se los acusa de incitación al odio y de terrorismo por razones como publicar un sticker, criticó. «No es posible que se catalogue a un niño como terrorista cuando sabemos que ni siquiera entiende lo que es el terrorismo».

«Mi hijo tiene condición de TDH y van para cuatro meses con un estado de salud que no es bueno. Quiero hacer un llamado a la Embajada de Japón, que mantiene relaciones amplias con Venezuela, para que nos ayude como familia de los presos políticos para que seamos escuchados», explicó Francis Palencia, madre de Jonathan Josué. Sus familiares han solicitado que sea atendido por especialistas en el área de neurología.

Leida Brito, la «abuela del casco rojo», llevó un cartel en japonés.

Andrés Márquez, familiar de la presa política María Elena Becerra de Márquez, explicó que la educadora está presa en el estado Táchira «por alzar sus ideales de libertad».

Es madre de dos hijos «y la están sentenciando por escuchar, solo por escuchar, un audio de TikTok. Díganme ustedes en qué parte del mundo, por escuchar un video, se criminaliza a una ciudadana». María Elena «no va a poder pasar el día de las madres con sus hijos», no le permiten salir al sol «y la tratan como delincuente».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alerta | Parlamento iraní pide cerrar el estrecho Ormuz por donde pasa el 20% del comercio petrolero global

El Parlamento iraní pidió este domingo, tras los ataques de EEUU contra Irán, el cierre del estrecho de Ormuz, un punto de importancia estratégica...

Diputado Willian Rodríguez: “Ataque Militar de EEUU contra Irán pone al planeta en la antesala de la Tercera Guerra Mundial”

Caracas.- Como Diputado de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y Vicepresidente del Partido Podemos para el Área de Energía y...

El Pentágono advierte a Irán: EEUU no busca la guerra pero actuará con rapidez y decisión

El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, advirtió este domingo a Irán de que aunque EE.UU. no busca la guerra tras su bombardeo de...

30 misiles iraníes fueron enviados esta mañana a territorio israelí y dejan 16 heridos

Treinta misiles lanzados por Irán en la mañana de este domingo lograron cruzar a territorio israelí, donde algunos cayeron en diferentes partes del país...

Venezuela condena ataques a Irán y exige «cese inmediato de hostilidades»

Venezuela condenó el bombardeo ejecutado por el Ejército de los Estados Unidos, a solicitud del Estado de Israel, contra instalaciones nucleares en la República...