20.7 C
Caracas
viernes, 27 junio, 2025

Denuncian deterioro de salud de venezolana detenida en EEUU: «Le ha dado cuatro parálisis y tiene la mitad del cuerpo dormido»

Texto y fotos: Josmer Díaz- @Ronaldo_Diiaz

Fecha:

Comparte:

Familiares de Yoderlin Dayana Acosta Peña denunciaron este martes #10Jun el deterioro de salud que ha presentado esta venezolana durante su detención en territorio estadounidense, específicamente en Texas.

Desde la sede de la Defensoría del Pueblo, ubicada en Caracas, la mamá de Acosta Peña indicó que a su hija ha sufrido cuatro parálisis durante su reclusión y, además, agregó que actualmente la ciudadana no camina, lo hace mediante andadera y «tiene la mitad del cuerpo dormido».

Ante esto, pidió al mandatario Nicolás Maduro y al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, realizar las gestiones necesarias para la libertad de Acosta Peña.

«Estoy desesperada, no sé qué hacer», subrayó al tiempo que añadió que su hija necesita realizar terapias para poder sobreponerse de lo que actualmente padece. «Difundan esto», sentenció.

Foto: @Ronaldo_Diiaz

Por otra parte, Oswaldo Moreno, padre de Maikel Moreno, venezolano detenido en el Centro de Confinamiento al Terrorismo (CECOT) denunció la «tibieza» con que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lleva el caso de los connacionales detenidos en El Salvador.

Mencionó que lo que ocurre en la referida nación centroamericana es «un crimen de lesa humanidad» y, por ende, pide a la ONU pronunciarse «firmemente» ante lo que ocurre.

«Cuando es un caso venezolano si hacen pronunciamientos firmes y extensos para denunciar que el Estado venezolano viola el debido proceso (…) Vean el juego de doble moral, cuando se trata de señalar al estado venezolano y sus instituciones son tiranos y autoritarios, pero cuando se trata que el estado venezolano y sus ciudadanos son víctimas ahí se callan y se omiten», expresó.

Foto: @Ronaldo_Diiaz

Mirelis Cacique López, mamá de Francisco Javier García Cacique de 24 años, calificó como «alarmante» todo lo vivido por estos venezolanos detenidos en el CECOT y lamentó que ya son 88 días en los que no saben las condiciones en las que se encuentran sus familiares.

«Son jóvenes que no poseen antecedentes, han sido expuestos, muchos de ellos se encuentran en desaparición forzada. Estamos haciendo todo lo posible de que muchos se unan a nosotros, necesitamos que nos ayuden, estamos realmente desesperados», dijo.

Foto: @Ronaldo_Diiaz

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Por qué en Venezuela se celebra el Día del Periodista el 27 de junio?

Cada 27 de junio, Venezuela celebra el Día del Periodista, una fecha que rinde homenaje a la incansable labor de quienes informan, investigan y...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #27Jun

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 27 de junio será...

El periodismo en Venezuela se debate entre el difícil acceso a las fuentes oficiales y bajos sueldos

Hoy es el Día del Periodista en Venezuela. "El oficio más bonito del mundo", como decía Gabriel García Márquez. Una profesión que cuando se...

Periodista Johan Álvarez: “El periodismo ha cambiado, se ha democratizado, pero también ejercemos con miedo”

El periodista venezolano Johan Álvarez, con más de una década de trayectoria profesional, ofreció una profunda reflexión sobre los cambios que ha vivido el...

Aníbal Sánchez afirma que las candidaturas a alcaldes salen del liderazgo natural en cada región

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Aníbal Sánchez Ismayel afirmó que "cuando los electores, vecinos o ciudadanos revisan con mucha atención las candidaturas...