26.5 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Comité por la Libertad de los Presos Políticos denuncia ola represiva en Venezuela: 60 personas han sido detenidas

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

La activista de derechos humanos señaló que 16 presos políticos «están en aislamiento prolongado» en el Helicoide, y se refirió a los casos de Freddy Superlano, Pedro Guanipa y Jesús Armas, entre otros

Lo que sucede en el país en las últimas semanas, en materia de derechos humanos, solo puede calificarse como una oleada represiva, advirtió este miércoles el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (Clippve).

«En la actualidad persiste una ola represiva que ha estado en incremento en las últimas semanas, situación que repudiamos», subrayó Andreína Baduel, hermana del preso político Josnars Baduel e hija del exministro de la Defensa.

Los familiares y defensores de derechos humanos alertaron a la comunidad internacional «que en las últimas semanas hemos tenido 60 desaparecidos y sigue la prisión política, y sigue la persecución política».

Baduel enfatizó que, en los distintos centros de reclusión, «continúan las violaciones de derechos humanos, continúan los malos tratos, persiste la falta de atención médica especializada oportuna».

Subrayó que muchos presos «están en riesgo inminente de muerte si no se brinda atención médica especializada».

La activista de derechos humanos señaló que 16 presos políticos «están en aislamiento prolongado» en el Helicoide, y se refirió a los casos de Freddy Superlano, Pedro Guanipa y Jesús Armas, entre otros.

«Continúan cuatro adolescentes injustamente presos y siendo víctimas de violaciones sistemáticas de sus derechos humanos y criminalizados por pensar distinto», criticó Baduel.

Denunció, por otra parte, que la cárcel de El Rodeo 1 «sigue siendo un centro de torturas» y comentó que pudo ver a su hermano Josnars después de 111 días en aislamiento prolongado. «Pudimos ratificar que duró semanas necesitando medicamentos y fueron incapaces de hacérnoslo saber». A los familiares los obligan a colocarse capuchas y a desnudarse, deploró.

Betzaida Natera de Martínez es la madre del Sargento Mayor de Tercera Giomer Martínez Natera, detenido desde 2019. Natera informó que su hijo fue trasladado a Fuerte Guaicaipuro, en Charallave, desde febrero. «El 20 de abril fue la última vez que tuve contacto con él. Desde allí no sé absolutamente nada», explicó. «Hago un llamado a los entes internacionales de derechos humanos para que se aboquen a ayudarnos. Que no sigan los maltratos, que no sigan las torturas, que nos dejen ver a nuestros familiares; así como mi hijo, a todos los presos políticos».

Los familiares «pasamos una odisea para saber de nuestros seres queridos», enfatizó. «Yo no sé absolutamente nada de mi hijo. Cómo está su integridad física, cómo está su salud. Es inhumano lo que está haciendo este gobierno. A los seres humanos se les respeta».

Carol Figueredo de Guanipa, esposa de Pedro Guanipa, recordó que su esposo cumple este miércoles 265 días de prisión. «Pedro es uno de los 166 presos políticos del Helicoide que no ha podido tener visitas», lamentó. Figueredo hizo un llamado a las autoridades: «Como padre, como abuelos, como tíos, como familiares, como seres humanos, que se pongan un poquito en el puesto de nosotros». Los instó a ponerse «la mano en el corazón».

Ramón Guanipa, hijo del dirigente polìtico Juan Pablo Guanipa, indicó que su familia se convirtió en parte de las estadísticas de quienes tienen un ser querido en prisión. Aseveró que su padre no es delincuente ni terrorista. «Ninguno de los presos políticos es criminal. Son personas que levantaron las banderas de lalibertad del país, que tenían un ideal». Guanipa sentenció que los preso spolíticos «están pagando el precio de ser valientes, de poner el pecho en el momento en que arreciaban la represión y la persecución».

Remarcó que está dando la cara «igual que lo hizo mi padre cuando lo detuvieron». Para Guanipa, solo por el hecho de llevar su apellido corre el riesgo de ser objeto de represalias. «Pero eso no va a lograr que nos callemos, porque los que están adentro son nuestros padres, esposos, hijos, sobrinos, tíos».

Su familia, como lo rememoró, tiene dos presos políticos: Juan Pablo Guanipa y Pedro Guanipa. «Sabemos el dolor que llevamos. Venimos unidos para dar la cara y demostrar que el venezolano de bien es valiente y no tiene miedo de hablar a pesar de las consecuencias».-

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ítalo Atencio: El 95% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, destacó que los mecanismos de pago fraccionados incrementaron 15% las transacciones...

Dólar oficial subió 2,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 2,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Alianza Lápiz propone 39 candidatos propios para las elecciones municipales #27Jul

El partido Alianza Lápiz con su presidente Antonio Ecarri al frente, presentó 39 candidatos propios para las próximas elecciones del #27Jul. Estos candidatos se...

Oscar Murillo pide al gobierno ser coherente y autorizar el pleno funcionamiento de la Oficina del Alto Comisionado de ONU para los DDHH

Se debe firmar el memorándum de entendimiento y permitir el ingreso de más funcionarios, señaló el coordinador de Provea Que el gobierno venezolano critique las...

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...