25.2 C
Caracas
sábado, 01 junio, 2024
Publicidad

Caso John Álvarez: Lo que cuenta la mamá del estudiante y lo que denuncia uno de sus abogados defensores

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Wendelin Peña contó que dos funcionarios de la PNB le ofrecieron un «pacto de amistad» para supuestamente devolverle a su hijo

John Álvarez tiene 24 años de edad y estudia dos carreras en la Universidad Central de Venezuela (UCV): antropología y derecho. Formó parte del Sistema de Orquestas y es percusionista. Fue detenido el pasado 30 de agosto en Caracas y, como lo denunció él mismo durante la audiencia ante el tribunal este lunes 4 de septiembre, lo torturaron funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Su mamá se llama Wendelin Peña y este miércoles, a las puertas de la Defensoría del Pueblo, contó cómo fue detenido. También expresó la preocupación por Diego, su hijo menor. Peña entregó un documento dirigido al defensor, Alfredo Ruiz, asesorada por el abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres.

«El día del cumpleaños de los cuatro, desde hace 24 años que soy madre, es superimportante. Tenemos un código. Ese día no se trabaja, ese día no se estudia. El 30 de agosto era el cumpleaños de Diego. John se iba a encargar de comprar algunas cosas para celebrar el cumpleaños de su hermano. El tiempo era unos 10 minutos. En vista de que no llegaba al mediodía su novia comenzó a llamarlo», relató.

En la noche, refirió, decidieron salir a buscarlo. «A las 10 de la noche decidí cantarle el cumpleaños a Diego muy por encimita y salir a buscar a mi hijo. Lo buscamos de San Martín a Caricuao en todas las comisarías, e incluso, en la morgue. Estuvimos hasta las 5 y media de la mañana. A las 6 de la mañana decidimos hacer el recorrido desde Petare; a las 10 de la mañana no teníamos una respuesta de lo que pasaba».

Peña relató que una persona conocida de la novia de Álvarez hizo un rastreo al teléfono «y dice que aparece en El Guapo. Me devasté, porque pensé que se trataba de las bandas que hay por allí». Poco después fue el joven quien llamó e informó que estaba preso en la comisaría de la PNB en Los Chaguaramos.

En ese recinto policial se encontró con un funcionario apodado «el gocho» y con otro funcionario de apellido Sosa. «Me dice que no me puede enseñar a mi hijo porque están haciéndole unos exámenes forenses; me dice que no quería abogados, que no llamara a nadie, que no activara las redes sociales y que íbamos a hacer un ‘pacto de amistad’. Yo no entendía».

Narró que pudo verlo ese jueves a las 10 de la noche. Que el viernes llevaron a su hijo al Palacio de Justicia, aunque no lo presentaron. «Mi hijo no aparecía en lista. Regreso a la comisaría de Los Chaguaramos. El inspector Sosa nos dice ‘se nos complicó el caso y tu hijo, por medidas de seguridad, va a ser trasladado a La Yaguara’. Pero mañana puedes venir para acá y seguimos como ese ‘pacto de amistad; no llames a las redes, no llames a nadie’. En ese momento sentí que ya todo esto estaba tomando más fuerza, acordé con mi familia que había que hacer algo».

La familia, como lo describió, tiene sus emprendimientos en el área de alimentación. También el joven. «Él es un muchacho con valores. Es excelente en todo».

Eduardo Torres precisó algunas de las irregularidades que rodean este caso. «Si sobre él hay una investigación, y es público y notorio que está estudiando en el país, ¿por qué no lo ubican? ¿Por qué no lo citan? Y se comunican para que se presente», interrogó.

Las actas policiales, puntualizó, «no se corresponden con la realidad».

Además «fue torturado desde el momento de su detención, porque lo encapuchan, lo montan en una camioneta y lo empiezan a ruletear, pero el acta dice que lo capturan a las 5 de la tarde pegando panfletos. A él lo detuvieron a las 9 de la mañana. Hubo también desaparición forzada, su madre pasó días buscándolo». Y cuando lo encontraron «un funcionario le propone un acuerdo de amistad que consistió en que se callara, que no dijera las condiciones en que lo encontró y que, si hacía eso, se lo entregaban».

Torres subrayó que Álvarez fue torturado y aclaró que cualquier confesión obtenida bajo tortura no tiene validez.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Una mirada a Venezuela con los ojos de Convite: El único carné que exige para prestar asistencia humanitaria «es tener la necesidad»

La emergencia continúa, y la asociación civil Convite sigue atendiendo sus heridas. Luis Francisco Cabezas, director general, reitera que se rigen por los principios...

Héctor Bastida desde Fedecámara: «Los empresarios siempre hemos demostrado nuestro compromiso con la seguridad social»

"Desde el sector privado seguiremos apostando a una relación público privada armoniosa y de diálogo permanente para que las condiciones socioeconómicas de todos sean...

Encuentro Ciudadano: Más de mil voluntarios ciudadanos preparándose para cuidar el voto este #28Jul

"Estamos muy emocionados, ver cómo adolescentes y jóvenes han querido aprender del proceso para enseñar a sus familiares y amigos como votar por Edmundo...

Productores del municipio Andrés Bello en el estado Miranda «fortalecen la producción de Alimentos Frescos»

Esta iniciativa busca fortalecer la soberanía alimentaria de nuestras comunidades, facilitando a los pequeños productores los recursos necesarios para incrementar la disponibilidad de alimentos...

Biagio Pilieri: «El sueño de libertad de Venezuela está más vivo que nunca»

"Nos llamó mucho la atención que decía los sueños solo mueren, solo si muere el soñador; y hoy el sueño de libertad de Venezuela...