22.9 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

AN dirigida por Guaidó aprobó ley que permite a organismos nacionales e internacionales prevenir la tortura en Venezuela

Fecha:

Comparte:

El diputado Williams Dávila informó que el protocolo sancionado en segunda discusión tiene la finalidad de establecer un sistema de visitas periódicas -a cargo de órganos internacionales y nacionales independientes- a lugares donde se encuentren personas privadas de libertad, con el objetivo de prevenir las torturas, tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes

La Asamblea Nacional (AN) liderada por Juan Guaidó sancionó en segunda discusión la Ley de Adhesión al Protocolo Facultativo de Venezuela de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes, aprobada por la Asamblea Nacional de la Organización de Naciones Unidos (ONU) el 9 de enero de 2003.

El diputado Williams Dávila informó que el protocolo sancionado en segunda discusión tiene la finalidad de establecer un sistema de visitas periódicas -a cargo de órganos internacionales y nacionales independientes- a lugares donde se encuentren personas privadas de libertad, con el objetivo de prevenir las torturas, tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes.

Asimismo, indicó que se debe establecer un mecanismo novedoso, práctico e independiente que garantice que los agentes de la ONU tengan una mayor capacidad de respuesta a los amplios desafíos que en materia de los derechos humanos hoy se tienen en Venezuela.

“Es un gran protocolo que pone en evidencia la iniciativa del presidente Guaidó por promover, garantizar y respetar los derechos humanos. Una democracia se legitima en la medida que garantice y promueva los derechos humanos”.

Aseguro que Nicolás Maduro no puede poner en práctica las recomendaciones de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “porque el régimen es un violador de los derechos humanos y prueba de ello, es pretender imponer un fraude electoral en Venezuela”.

“A los dictadores no les gusta que los agentes de la ONU vengan a prevenir las torturas en la cárceles, porque ellos se sostienen en la base del miedo y este protocolo rompe con eso, porque estos agentes pueden venir sin estar pidiendo permiso”.

El diputado aseveró que la sanción de la Ley en segunda discusión es en honor a tantos caídos, a tantas personas, civiles y militares que han sido torturadas en las cárceles por las policías políticas del régimen.

Indicó que la única manera de garantizar que en Venezuela no se cometan más nunca tratos crueles es por una elección presidencial y parlamentaria, que cambie la situación del país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

BID: Las exportaciones de América Latina se recuperan tras subir 4% en 2024

El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe creció 4% en 2024, después de la bajada en 2023, según...

Nueva demanda contra Sean Diddy por agresión sexual a un menor

Sean Diddy Combs se enfrenta a una nueva denuncia judicial en su contra, una mujer conocida como Jane Doe interpuso una demanda en la...

Gobierno puertorriqueño solicita protección a Trump ante oferta de Maduro para «liberar Puerto Rico»

"Así como en el norte tienen una agenda de colonización, nosotros tenemos una agenda de liberación y la agenda nos la escribió Simón Bolivar....

Denuncian desaparición de cooperante italiano en Venezuela

Alberto Trentini trabaja para la ONG Humanity & Inclusion La desaparición en Venezuela del cooperante italiano Alberto Trentini, casi dos meses después de su arresto,...

Retrasaron nominaciones a los Óscar debido a incendios en Los Ángeles

La Academia de Hollywood anunció que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar se retrasó nuevamente esta vez hasta el próximo...