24.3 C
Caracas
viernes, 01 diciembre, 2023
Publicidad

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

Fecha:

Comparte:

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas que penalizan el aborto y provocan la muerte de mujeres

Casi un centenar de personas, entre ellas activistas y varias ONG de Venezuela, participaron este jueves en una «concentración verde» frente a la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), en Caracas, para exigir la legalización del aborto, penalizado en el Código Penal, reseñó EFE.

En la manifestación, convocada con motivo del Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, predominó el color verde que identifica esta lucha, y la mayoría de los asistentes, mayoritariamente mujeres, corearon consignas y alzaron carteles con mensajes en los que exigían que la interrupción del embarazo sea «legal, seguro y gratuito».

«Ni presa por abortar ni muerta por intentar», «Ser madre es una decisión, no una imposición» y «Fuera la religión de nuestros ovarios», decían algunos de los escritos en los carteles, refiere EFE.

«Es una necesidad, es parte de nuestros derechos humanos», dijo a EFE la psicóloga Bolívar Pérez, miembro de una organización que trabaja con sobrevivientes de violencia de género, quien aseguró que, en Venezuela, el aborto «es ilegal incluso en casos de abuso sexual».

Aseguró que, si bien mujeres de «todos los estratos sociales abortan», quienes tienen «mayor riesgo de perder sus vidas son las mujeres pobres», por lo que expresó que debe ser «seguro, libre y gratuito».

Destaca la agencia internacional que, la activista y abogada Richelle Briceño dijo a EFE que el país caribeño es uno de los que «criminaliza a las mujeres por abortar».

Afirmó que el «hecho de que exista la penalización del aborto no significa que esto no ocurra de manera clandestina» y ponga «en riesgo las vidas de las mujeres».

«Venezuela es un país donde la tasa de embarazo precoz es la primera en toda Sudamérica, y esto no es más que el producto de un Estado que ha olvidado sus obligaciones en cuanto a educación sexual y reproductiva», agregó.

El colectivo feminista ha propuesto una ley que contempla la eliminación de 4 artículos del Código Penal, en los que se establecen penas de prisión para las mujeres que se provoquen abortos.

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas que penalizan el aborto y provocan la muerte de mujeres.

Con información EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

AD rechaza el «veredicto parcializado de la Corte Internacional de Justicia a favor de Guyana»

"Acción Democrática seguirá al frente de esta disputa territorial, que siempre ha sido prioridad en nuestros gobiernos Adecos y este 3 diciembre, el país...

Antonio Ecarri exhortó a Padrino López a que a partir del lunes haga valer la soberanía en las aguas del Esequibo

El dirigente político invitó a todos los venezolanos a votar este 3 de diciembre en el referendo consultivo sobre el Esequibo El candidato presidencial por...

Leocenis García: «Apoyamos el cumplimiento de los acuerdos de Barbados en relación a los inhabilitados políticos en Venezuela»

El político venezolano afirmó que "ahora surge un nuevo camino para resolver y dirimir las quejas que se encuentran en el país sobre los...

Delcy Rodríguez: Dictamen de la CIJ demuestra que Guyana no es una víctima en el caso Esequibo

La vicepresidente destacó que la Corte Internacional de Justicia desechó las solicitudes de Guyana y dejó claro es un ocupante de facto de ese...

#PalabraClaveEsequibo (III) La riqueza de este territorio lo convierte en «la joya de la Corona»

Unos 60 mil millones de dólares en reservas de oro, reservas de diamantes y de petróleo están en medio de la disputa. Los bosques...