25.4 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Cada 38 horas ocurre un feminicidio en Venezuela

Fecha:

Comparte:

Manuela Bolívar condenó este lunes el aumento desmedido de casos de feminicidios en Venezuela

La diputada electa en 2015, Tamara Adrián, alertó que, de acuerdo a las cifras expuestas por distintas ONG’, cada 38 horas una mujer es asesinada. Durante la sesión de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional 2015, se rechazó la violencia contra la mujer y los feminicidios registrados en Venezuela durante la última semana, en las que al menos 7 mujeres han sido brutalmente asesinadas.

“En lo que va de 2021 se ha mantenido una tendencia absolutamente preocupante ante el aumento desmesurado de asesinatos contra la mujer. A la pandemia del COVID-19, se le está uniendo una segunda pandemia, que es la de los asesinatos machistas”, aseguró la diputada.

En ese sentido, explicó que la violencia contra la mujer venezolana no es solo física, sino que va acompañada de otro tipo de atropellos como el sometimiento a una terrible emergencia humanitaria siendo el régimen de Nicolás Maduro el perpetrador de este crimen.

“El machismo mata de muchas formas, de manera directa y también en la medida en que la crisis humanitaria compleja afecta de manera desproporcionada a la mujer. También es violencia que en Venezuela haya difícil acceso a métodos anticonceptivos y falte una educación sexual de calidad”.

Por su parte, Manuela Bolívar condenó este lunes el aumento desmedido de casos de feminicidios en Venezuela.

“En una semana nos enteramos de 7 mujeres asesinadas por la violencia basada en género”, expresó Bolívar a través de su cuenta personal en Twitter.

Un total de 610 mujeres fueron asesinadas en Venezuela, entre agosto de 2017 y diciembre de 2020, en medio de un crecimiento de la violencia de género en Venezuela informó el fiscal general, Tarek Saab.

“El Ministerio Público (Fiscalía) ha conocido 610 casos de feminicidio, de los cuales, más del 50 % ha recibido acto conclusivo (condena)”, dijo el fiscal durante la presentación de un balance de su gestión, que comenzó en agosto de 2017.

La lucha contra la violencia a la mujer, dijo, es “sin cuartel” y para ello Venezuela tiene oficinas especializadas en todas las regiones, por lo que instó a las víctimas a “no tener miedo” y “denunciar cualquier agresión que ponga en riesgo su integridad física o mental”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...