Un 75% de las protestas se relaciona con la exigencia de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 3.393 protestas durante el primer semestre de 2021, equivalente a un promedio de 19 diarias. Esta cifra representa una disminución de 23% en comparación con el mismo período del año anterior.

Un 75% de las protestas se relaciona con la exigencia de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca).
Las concentraciones y los pancartazos han sido las formas de protesta más frecuentes.

El rechazo a un salario mínimo oficial inferior a 3 dólares por mes y la exigencia de un plan nacional de vacunación sin discriminación y con vacunas certificadas por la Organización Mundial de Salud (OMS) fueron algunas de las exigencias de los venezolanos durante los primeros 6 meses de 2021.

A un año y tres meses de la llegada del Covid-19 a Venezuela la situación de vulnerabilidad de las familias ha ido en aumento. No solo cargan con las consecuencias de una pandemia y controles prolongados ejercidos por el Estado, también enfrentan las dificultades y desafíos propios de la Emergencia Humanitaria Compleja, recordó el Observatorio.