19.7 C
Caracas
viernes, 24 marzo, 2023

A un mes de la toma de la Cota 905 y La Vega: Presencia policial impuso el desplazamiento interno

Rosibel Cristina González @RosibelCGV / Foto Referencial

Fecha:

Comparte:

Madres temen por sus hijos adolescentes, algunas pudieron sacarlos de la zona que desde inicios de este año, se mantuvo en conflicto con los organismos de seguridad del Estado

La incursión policial denominada por el gobierno nacional «Operación Gran Cacique Guaicaipuro» -implementada por el Ministerio de Interior, Justicia y Paz desde el pasado 9 de julio- no deja de sorprender a los habitantes de La Vega.

Funcionarios de la Policía Nacional, la policía científica y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional se instalaron en la zona y, «con mucha más represión, amedrentan a los habitantes e imponen terror en una comunidad que apenas se recupera del fuego cruzado registrado durante tres días seguidos y de forma simultánea en otros sectores como El Valle y La Cota 905», aseguró el padre Alfredo Infante, párroco de La Vega.

Infante indicó que familias del barrio El Carmen, calle Zulia y Los Bloques se vieron en la necesidad de abandonar sus casas, o vender a muy bajos costos, para salir de la zona. Otras familias fueron obligadas por funcionarios policiales; sus bienes les fueron despojados o saqueados por la fuerza pública.

«En La Vega se vive un proceso de desplazamiento interno. Muchas de las casas de estas personas ahora son propiedad de los policías, y aunque no tenemos una cifra total, existen hechos verificables. Esas casas cuyas estructuras fueron dañadas por pasos de proyectiles de alto calibre, también fueron tomadas por funcionarios», acotó.

La situación obligó también a las madres a sacar a sus hijos adolescentes a otros sectores «por temor a ser aprehendidos injustamente, protegerlos de los operativos policiales, la violencia. Los residentes de La Vega le tienen mucho miedo a la presencia policial», sostuvo Infante.

Recordó que el pasado 14 de julio, Jairo Pérez -un líder comunitario- fue detenido por funcionarios del Sebin. Para el momento Pérez proyectaba una película a niños de la comunidad.

«Su detención duró un mes y ahora está bajo el régimen de presentación con señalamientos de traición a la patria. Pérez, un hombre dedicado a la lucha comunitaria, sus carencias y falta de servicios básicos, un hombre con liderazgo base de gran trayectoria. Su detención es un ejemplo para desmovilizar a la acción social y comunitaria. Quien no esté alineado al poder, puede ser aprehendido», dijo Infante.

Y agregó «sin duda alguna, la detención de Jairo Pérez fue para amedrentar a la comunidad, para no seguir con los trabajos de Derechos Humanos en la zona».

A juicio de Infante «el joven o adolescente -por ser de barrio- pasa a ser el más vulnerable en su contexto. Con la presencia policial, muchos jóvenes tienen miedo. Porque por el solo hecho de vivir en los barrios lo vinculan con bandas delictivas, y yo difiero de eso, hay muchos muchachos que aspiran a forjar un futuro con mejores oportunidades de vida, para ellos y sus familias».

¿Surgirán otras bandas en La Vega?

«Mientras no se atiendan las causas estructurales que generan las dinámicas de violencia, siempre van surgir» nuevas bandas, refirió el padre Infante.

Padre Infante, en entrevista para Contrapunto.com

Infante explica que «el Koki» no es una sola persona, «sino un símbolo de una dinámica estructural. Podrá desaparecer la persona física, pero la dinámica estará presente y surgirán otros Koki».

A su juicio, nos encontramos en un escenario militarista «un imaginario que se ha ido imponiendo ante la ausencia del Estado de derecho. Mucha gente acude a la violencia de las armas como mecanismo para el control de espacios territoriales y de población, que surgió a raíz de los corredores de paz».

«Hasta que no haya planes de prevención serios, no haya acceso a posibilidades al desarrollo humano, esas dinámicas van a cobrar más fuerza». 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cicpc rescata a mujer que estuvo secuestrada por dos años

Funcionarios policiales de rescataron a una mujer que estuvo secuestrada durante dos años por un hombre que la sometió a abusos sexuales, informó este...

Mujeres trabajadoras de Venezuela proponen ingreso de emergencia de 50 dólares al mes

Solicitaron un aumento del salario mínimo y de las pensiones "equivalente al 50% de la canasta alimentaria como salario de arranque y ajustes progresivos...

Leones del Caracas ratifica su cuerpo técnico para la próxima campaña

Leones del Caracas ratificó su cuerpo técnico para la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El mánager José Alguacil fue...

Rondón y Martínez anotaron goles para La Vinotinto y la nueva era de «El Bocha»

La Vinotinto inició con buen pie la era de 'Bocha' Batista. Ganó 2 por 1 a la selección de Arabia Saudita en el primer...

«Nos han quitado hasta el modo de caminar»: Trabajadores de Cantv trancaron la Libertador mientras se reunía la asamblea de accionistas

Activos y jubilados cerraron la vía durante una hora para exigir mejores salarios, un HCM que funcione y respeto por los compromisos adquiridos La cola...