22.6 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

Crisis venezolana vuelve a enfrentar a EEUU y Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU

El representante estadounidense Elliott Abrams adelantó que aprobarán más sanciones contra funcionarios del mandatario Nicolás Maduro. El representante ruso, Vasili Nebenzia, calificó al diputado Juan Guaidó de "impostor"

Fecha:

Comparte:

La crisis venezolana fue debatida este martes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) por petición de Estados Unidos (EEUU), aunque sin una conclusión clara que lleve al Gobierno venezolano a aceptar la ayuda humanitaria.

«Creo que tendremos una resolución esta semana, que sin duda llamará a la admisión de ayuda humanitaria en Venezuela y comentará los hechos de los últimos días», adelantó el enviado de EEUU para la crisis, Elliott Abrams.

El diplomático, que representó a su país en una acalorada reunión de urgencia del Consejo de Seguridad, dijo que también le gustaría ver en el texto un llamado a elecciones «libres» en Venezuela, reseñó EFE. También denunció el uso de la fuerza por parte del Gobierno para detener el ingreso de alimentos y medicinas.

Abrams adelantó que anunciarán en los próximos días nuevas medidas contra funcionarios del chavismo, y solicitó a la comunidad internacional tomar medidas similares.

«Los venezolanos necesitan nuestra solidaridad y nuestra ayuda para poder imponerse frente al despiadado y violento régimen, salir en democracia y empezar a reconstruir su país», insistió.

El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, aseguró que a Estados Unidos no le interesa en absoluto el bienestar de los venezolanos, sino un «cambio de régimen». Calificó de impostor al diputado Juan Guaidó y sostuvo que el presidente legítimo es Nicolás Maduro.

Nebenzia criticó la operación del pasado fin de semana en la frontera colombo-venezolana y la comparó con la «alimentación forzada» que se usa como un método de tortura. Consideró que los organismos de seguridad demostraron «calma y moderación» y advirtió que la acción de la oposición del pasado sábado 23 de febrero «en cualquier parte del mundo se consideraría terrorismo».

Las sanciones han causado daños a la economía venezolana por más de 300 mil millones de dólares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Una intriga alada está a punto de desplegarse sobre el cielo del estado Cojedes. Podría parecer una simple actividad conmemorativa del Día Mundial de...

La Quema de Judas en Domingo de Resurrección es tradición y una vía de protesta en Venezuela

Cada Domingo de Resurrección, justo cuando la Semana Santa culmina y el júbilo por la resurrección de Jesús inunda templos y hogares, una figura...

¿Qué significa 7375?, el nuevo código de los adolescentes en redes sociales

En el mundo digital, los adolescentes han desarrollado códigos numéricos para comunicarse de manera discreta y emotiva. Uno de los más recientes es 7375,...

Lewandowski estará fuera de 2 a 3 semanas

Medios españoles confirman que la lesión de Robert Lewandowski lo dejará fueras de las canchas 2 o 3 semanas. Lewandowski encendió todas las alarmas en...

Alertas en Madrid por lesión de Mbappé

El francés Kylian Mbappé fue sometido este viernes a pruebas médicas que confirmaron las primeras impresiones de los doctores del Real Madrid, ya que...