Las autoridades sanitarias venezolanas registraron 484 nuevos contagios de COVID-19, seis de los cuales corresponden a personas provenientes de Panamá, México y Brasil
Venezuela llegó este sábado 13 de febrero a 1.273 muertes a causa de la COVID-19, después de que en las últimas 24 horas se registraran seis nuevos fallecimientos y 484 contagios más de esta enfermedad, informó su ministro de la Información y la Comunicación, Freddy Ñáñez.
«Lamentablemente reportamos 6 fallecidos», dijo en Twitter al detallar que todos los fallecidos en las últimas horas fueron hombres, de 49, 59, 64, 71, 77 y 79 años.
Asimismo, indicó que las autoridades sanitarias venezolanas registraron 484 nuevos contagios de COVID-19, seis de los cuales corresponden a personas provenientes de Panamá, México y Brasil.
El resto de los contagios ocurrió dentro de suelo venezolano y la entidad territorial con mayor número de casos este sábado fue nuevamente el Distrito Capital con 158, seguido de Miranda con 70, y del estado de Zulia con 55.
«Llegamos a un total de 132.743 casos confirmados, 124.734 personas recuperadas, lo que representa 94% de los contagios. Contamos con 6.736 casos activos, 6.537 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 199 en clínicas privadas», agregó el titular del MINCI.
La Administración del presidente Nicolás Maduro decidió extender la flexibilización de esta semana hasta el próximo 17 de febrero a propósito de los carnavales.
Venezuela recibió hoy ( este sábado) un primer lote con 100.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, de un total de diez millones acordadas con Rusia.
Tras el arribo de las vacunas, el presidente Nicolás Maduro dijo que «pronto» se iniciará la vacunación masiva de la población contra la COVID-19.