26.5 C
Caracas
miércoles, 16 julio, 2025
Publicidad

En claves | Estas son las pautas para la aplicación de la vacuna rusa contra la COVID-19

Fecha:

Comparte:

Fue publicado su manual de uso, el cual incluye las contraindicaciones y efectos secundarios

La vacuna rusa contra la COVID-19 fue registrada el pasado 11 de agosto y se convirtió en la primera a nivel mundial que promete inmunizar a la población contra la reciente enfermedad que sigue causando estragos en el mundo.

Luego de dudas y especulaciones, iniciará en los próximos días la última fase de pruebas en decenas de Sputnik V, como denominaron al fármaco, que será aplicado a miles de personas y esperan que entre septiembre y octubre inicie la vacunación masiva de la población rusa.

A propósito del inicio de la siguiente fase de estudio de esta vacuna fue publicado su manual de uso, el cual incluye las contraindicaciones y efectos secundarios.

A continuación unas claves sobre el fármaco y su aplicación:

  • Fue eaborada de forma artificial, sin ningún elemento del SARS-CoV-2 en su composición.
  • Se presenta en forma de una solución congelada, que luego se descongela y se administra por vía intramuscular.
  • Consiste en dos dosis con un intervalo de 21 días. Después de la segunda vacunación, la respuesta inmunitaria se refuerza aún más y proporciona una inmunidad duradera “garantizada” de dos años, según explicaron los expertos.
  • Además de Rusia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas participarán en los ensayos, mientras que Brasil e India están en conversaciones para proporcionar voluntarios.
  • Rusia ya ha recibido solicitudes de alrededor de mil millones de dosis de varios otros países, y espera producir alrededor de 500 millones de dosis al año, a través de asociaciones con otros fabricantes
  • Está contraindicada para las siguientes personas:
    – Mujeres embarazadas y lactantes.
    – Pacientes que presenten hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula del preparado.
    – Personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves.
    – Pacientes con enfermedades agudas infecciosas y no infecciosas.
  • Recomendaciones para su aplicación:
    – La vacunación debe realizarse en lugares en los que haya medios para el tratamiento del shock anafiláctico.
    – Debe ser aplicada en un máximo de seis meses tras su fabricación.
    – El riesgo de sobredosis se considera extremadamente bajo.
    – No existen antídotos específicos para el preparado.
  • Efectos secundarios:
    – Escalofríos.
    – Fiebre.
    – Dolor de cabeza y malestar general.
    – Con menos frecuencia se han registrado náuseas, dispepsia (indigestión), disminución del apetito y, a veces, un aumento de los ganglios linfáticos regionales.
  • Precauciones en pacientes con:
    – crónicas del hígado y del riñón
    – Trastornos graves del sistema endocrino (diabetes mellitus)
    – Enfermedades graves del sistema hematopoyético
    – Epilepsia, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades del sistema nervioso central
    – Enfermedades del sistema cardiovascular
    – Inmunodeficiencias primarias y secundarias
    – Enfermedades autoinmunes
    – Enfermedades pulmonares y asma
    – Reacciones alérgicas y eccema

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Día de la Virgen del Carmen

https://youtube.com/shorts/s1qYlTjn9HE?si=AS5h28LeFf8y_7hp Hoy 16 de julio celebramos a la patrona de los marineros, Nuestra Señora del Carmen. Conocida como la Madre del Monte Carmelo, está advocación de...

La Demencia Senil

https://youtube.com/shorts/l3_gD_b4hTY?si=zrklypsb_PznlYfp Hay un término que muchas veces escuchamos con nuestros abuelos, que es la Demencia Senil. Esto en la literatura médica no existe, sin embargo, sí...

Fiscal del caso Ayotzinapa en México renuncia ante peticiones de familiares

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles la salida de Rosendo Gómez como fiscal especial del caso Ayotzinapa, aunque aseguró que el...

Cicpc esclareció el femicidio de Inoska Peña ocurrido en La Vega

Un extenso trabajo técnico - científico realizado por funcionarios de la División de Investigaciones de Homicidios, relacionados al femicidio de Inoska Alejandra Peña Marín...

Julio Mayora brilla con oro y récord panamericano

El criollo se hizo sentir en Cali, Colombia, durante el Campeonato Panamericano de Mayores 2025 Julio Mayora continúa demostrando por qué es referencia en el continente...